Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

(Crónica) Triunfo muy cómodo de España sobre Francia en el Mundial femenino

Agencias
domingo, 13 de julio de 2025, 11:22 h (CET)

La selección entrenada por Jordi Valls también se gusta (23-6) en la segunda jornada del Grupo D

La selección española femenina de waterpolo ha vencido este domingo a la de Francia por 23-6, con papel destacado de las hermanas Elena y Ariadna Ruiz, en un partido correspondiente a la segunda jornada del Grupo D en el Campeonato del Mundo que se está disputando en Singapur.

En el OCBC Aquatic Centre, a los 20 segundos abrió el marcador Paula Leiton con la mano izquierda y casi hundida en el agua. Paula Crespí marcó el 2-0 tras asistencia de Anni Espar y acto seguido Elena Ruiz hizo el 3-0 en un segundo intento consecutivo disparando desde lejos.

El 4-0 fue obra de Paula Prats, gracias a un zurdazo que entró en la portería entre muchos brazos, y el 5-0 lo metió la capitana Anni Espar con un tiro al primer palo. Entonces reaccionaron las pupilas de Lucas Heurtier con tres goles seguidos, anotados por Lily Vernoux y por su hermana Ema junto a otro tanto de Erica Hardy entre medias.

No obstante, España cortó esa racha a 3 segundos de acabar el primer periodo, ya que Paula Crespí logró el 6-3. En el arranque del siguiente acto, el equipo entrenado por Jordi Valls mantuvo la alternancia en el marcador gracias a Bea Ortiz marcando un gol y asistiendo en otro.

Por parte francesa, el ataque se secó después del 7-4 de Ema Vernoux en superioridad numérica (por exclusión de Irene González) y del 8-5 de Jade Boughrara pese a haber tocado la portera Mariona Tarré ese balón. Y desde ahí en adelante, cayeron uno tras otro los goles españoles.

Paula Camus provocó un penalti que transformó Elena Ruiz para el 9-5 y, antes del descanso, ampliaron esa ventaja una diana de Ariadna Ruiz con mujer de más (por exclusión de Myriam Ouchache) y un gol de Paula Leiton. En la reanudación, las hermanas Ruiz se combinaron para hacer el 12-5 y el 13-5, y Leiton repitió gol desde boya y tirando de espaldas.

Se sumaron Irene González, Daniela Moreno y Nona Pérez al festival de España en ataque para cerrar el tercer cuarto con un 17-5 favorable. La otra boya, Paula Camus, materializó el 18-5 y un penalti convertido por Anni Espar supuso el 19-5. A la veintena se llegó con otro acierto de Elena Ruiz, de nuevo marcó Nona Pérez y las francesas estaban ya rotas.

Solo Valentine Heurtaux añadió otro gol a la cuenta gala, si bien Crespí anotó el 22-6 en segunda instancia tras una parada de Eszter Lefebvre y la propia Nona Pérez 'mojó' otra vez para fijar el resultado final. A tenor de esta victoria, España lidera su grupo con los mismos seis puntos que Gran Bretaña, pero mejor diferencia de goles (+36 vs +12).

FICHA TÉCNICA.
--RESULTADO: ESPAÑA, 23 - FRANCIA, 6 (11-5, al descanso).
--EQUIPOS.
ESPAÑA: Mariona Terré (p), Martina Terré (p); A. Ruiz (2), Espar (2), Ortiz (1), Pérez (3), Crespí (3), E. Ruiz (4), Prats (1), Moreno (1), Camus (1), Peñalver, Leiton (3) y González (2).

FRANCIA: Martineaud (p), Lefebvre (p); Andres, Boughrara (1), Kilic-Pegourie, Hardy (1), L. Vernoux (1), Duflos, Heurtaux (1), E. Vernoux (2), Raspo, Radosavljevic, Banchi y Ouchache.

--PARCIALES: 6-3, 5-2, 6-0 y 6-1.
--ÁRBITROS: Jennifer Erin McCall (USA) y Fiona Haigh (AUS).
--PISCINA: OCBC Aquatic Centre.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto