Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Estudiantes de Medicina de Corea del Sur ponen fin a 17 meses de boicot contra el depuesto presidente del país

Agencias
domingo, 13 de julio de 2025, 08:47 h (CET)

El nuevo gobierno cede a sus pretensiones y aparca la reforma para aumentar las plazas de formación

Los estudiantes de Medicina de Corea del Sur han anunciado este pasado sábado el final de 17 meses de boicot en protesta contra la propuesta formulada en su momento por el ahora depuesto presidente del país, Yoon Suk Yeol, de aumentar las plazas de formación.

La iniciativa del mandatario para aumentar estas plazas de las 3.000 actuales a las 5.000 para el curso siguiente desató en febrero de 2024 una ola de protestas de asociaciones de estudiantes que se negaron a acudir a las clases al entender que la propuesta imponía una carga insostenible a las universidades, incapacitadas para asumir el incremento de alumnos, con la consecuencia directa de una peor formación y el posible aumento de demandas futuras por mala praxis.

A tal punto llegó la situación que el gobierno anterior se vio obligado a desplegar a médicos del Ejército para atender pacientes en las unidades de emergencias de los hospitales debido a la escasez de facultativos.

La situación ahora ha cambiado tras la salida de Yoon del poder -- destituido tras su fallida declaración de ley marcial el año pasado, una de las mayores crisis políticas de la historia reciente del país -- y el nuevo Gobierno ha anunciado que mantendrá la cuota original de 3.000 plazas para 2026.

El flamante primer ministro surcoreano, Kim Min Seok, ha celebrado el final del boicot como "un gran paso adelante y un alivio", según ha manifestado en un mensaje publicado en su página de Facebook, en el que ha trasladado los deseos del nuevo presidente, Lee Jae Myung, de terminar de apaciguar cualquier inquietud que alberguen los estudiantes.

"Lo que importa es lo que la gente quiera", ha indicado el jefe del Gobierno surcoreano.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto