Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

AEMET desactiva los avisos naranja en Aragón y Renfe avanza el restablecimiento progresivo de la línea con Barcelona

Agencias
sábado, 12 de julio de 2025, 19:03 h (CET)

AEMET desactiva los avisos naranja en Aragón y Renfe avanza el restablecimiento progresivo de la línea con Barcelona

La comunidad autónoma de Aragón sigue registrando esta tarde lluvias intensas en distintas zonas, si bien las incidencias que se están produciendo son puntuales y la situación ha mejorado en toda la comunidad. De hecho, la AEMET ha desactivado el aviso rojo por lluvias que había activado esta mañana para la zona del Bajo Aragón y que ha llevado al Gobierno de Aragón a enviar un aviso ES-Alert a los ciudadanos que se encontraban en esa zona de la provincia de Teruel.

Asimismo, la Aemet ha desactivado esta tarde todos los avisos naranjas en la comunidad autónoma y únicamente quedan activos avisos amarillos por lluvias y tormentas en el Pirineo, Gúdar, Maestrazgo, Albarracín y Javalambre.

Esa decisión de la Aemet ha llevado a Renfe a anunciar el restablecimiento de la circulación ferroviaria a partir de las 19.00 horas con el servicio programado de trenes.

"Desde Renfe se está trabajando para el restablecimiento total de la circulación de trenes en los trayectos que conectan con Barcelona. Seguiremos informando", ha escrito el operador ferroviario en la red social X.

Así los primeros trenes en reanudar la circulación serán, en la línea Barcelona-Madrid, el AVE que partía de Barcelona Sants a las 18.00, el AVLO de las 20.00 horas y el AVE de las 21.05 horas. En el otro sentido, Madrid-Barcelona, las primeras circulaciones previstas son las del AVE que salía de la capital de España a las 18.27 horas, el AVLO de las 19.34 con destino Figueres y el AVE de las 20.27 horas.

Por su parte, Rodalies Catalunya ha informado en su cuenta de X que va a proceder a la recuperación progresiva de los servicios interrumpidos una vez se hayan realizado las comprobaciones de seguridad en la circulación.

El Gobierno de Aragón, en su caso, mantiene activada la fase de emergencia en Nivel 2 del Plan Especial de Protección Civil por Fenómenos Meteorológicos Adversos (PROCIFEMAR).

La tarde está transcurriendo más tranquila, aunque se han registrado incidencias puntuales en Alcañiz, Caspe, Quinto, Calanda, Rafales, Ejea de los Caballeros y Teruel.

En MotorLand se ha suspendido, por precaución, la prueba deportiva que se iba a celebrar este sábado.

Entre las incidencias ocurridas desde las 12.13 horas, se encuentra el desbordamiento en la carretera TE-730 en Alcañiz; la presencia de agua en la calzada en la A-230 en Caspe; vías ferroviarias anegadas en Quinto; agua y barro en la calzada en la A-1407 en Calanda; un desprendimiento de piedras en la carretera TE-V-3005 en Rafales; agua en la calzada en la A-127 en Ejea; también en la A-1512 en el kilómetro 5 en Teruel y la salida de un vehículo, por agua en la calzada, en la TE-V-9011 en Cella.

En este municipio se ha producido, a las 16.39 horas, desprendimiento de piedras en la carretera A-2515. Por otro lado, permanece cortada por inundación la N-211, entre los puntos kilométricos 253 y 259 en Alcañiz.

Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias y de bomberos siguen interviniendo en aquellos puntos donde es necesario y se solicita su ayuda.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto