Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

AV. Marc Márquez evita al final la sorpresa de Marco Bezzecchi en la Sprint de Sachsenring

Agencias
sábado, 12 de julio de 2025, 15:47 h (CET)

El piloto español Marc Márquez (Ducati) ha ganado este sábado por delante del italiano Marco Bezzecchi (Aprilia) la carrera Sprint de MotoGP en el Gran Premio de Alemania, undécima prueba del Campeonato del Mundo de motociclismo, mientras que el francés Fabio Quartararo (Yamaha) ha completado el podio con su tercer puesto pasado por agua.

En el circuito de Sachsenring, la acción para la mayor cilindrada del Mundial empezó bajo cielo nublado durante la Q1, donde el francés Johann Zarco (Honda) y el figuerense Maverick Viñales (KTM) fueron primero y segundo por ese orden para acceder a una Q2 en la que apareció del todo la lluvia y en la que Marc Márquez logró la 'pole position' en 1:27.811.

Viñales se cayó en esa Q2 con neumático medio trasero y Zarco hizo 1:27.962 con reloj a cero, ocupando el segundo puesto de una parrilla con los italianos Marco Bezzecchi (Aprilia) y Franco Morbidelli (Ducati) pisando respectivamente las plazas tercera y cuarta, por delante del murciano Pedro Acosta (KTM) y del otro hermano Márquez, Álex (Ducati).

En los instantes previos a la Sprint, se confirmó la ausencia de Viñales para competir el resto del fin de semana debido a una lesión en el hombro izquierdo sufrida con su caída. Ángel Charte, director médico del Mundial, explicó ante los micrófonos de DAZN que Viñales tenía una fractura y también cierta afectación en los ligamentos de ese hombro.

Ya sin el de Figueres, la Sprint arrancó la primera de sus 15 vueltas con sorpresa al irse largo Marc Márquez en la curva nº 1, lo que le hizo rezagarse el quinto lugar mientras Bezzecchi y Morbidelli se escapaban como líderes. Tercero y cuarto se pusieron entonces los dos Fabios, el francés Quartararo (Yamaha) y el italiano Di Giannantonio (Ducati).

Sin embargo, el podio provisional cambió tras una caída de Morbidelli en la curva nº 8 durante la tercera vuelta. Bezzecchi abrió cierto hueco y por detrás de él se reagruparon, rebasando Marc Márquez a Acosta para enfilar su persecución de la segunda plaza que ocupaba Quartararo; para colmo del murciano, en la vuelta 8 se salió también en la curva nº 8.

En la siguiente vuelta, Marc Márquez cazó a Quartararo y preparó otra caza, la de un Bezzecchi que solo cedió su liderato en la última vuelta. El piloto de Rímini aguantó el tipo contra el de Cervera solo en las curvas iniciales de ese decimoquinto giro completo al trazado, ya que pronto el dorsal 93 de la parrilla impuso su ritmo hasta vencer.

Di Giannantonio finalizó cuarto, el australiano Jack Miller (Yamaha) acabó quinto y el sudafricano Brad Binder (KTM) terminó sexto; Zarco no confirmó su buen estado de forma por una mala elección de rueda trasera y concluyó séptimo, justo por delante de Álex Márquez y de un Acosta que ganó al también murciano Fermin Aldeguer (Ducati) por terminar noveno.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto