
El alcalde de Tarazona, Tono Jaray, ha destacado la "muy rápida" reacción de las diferentes instituciones para responder a los daños causados por el paso de la dana por la localidad zaragozana: "En diez minutos, cuando todavía no había vídeos sobre lo que estaba pasando, ya estábamos en contacto con los equipos de Emergencias y ya se estaban poniendo en marcha desde Zaragoza", ha destacado.
La ciudad se recupera este sábado de la tromba de agua caída este --se habla de 70 litros en 12 horas-- tras el apuro de ver coches flotando sobre calles anegadas por el colapso de los sumideros, establecimientos comerciales, bajos y sótanos inundados, varias personas atrapadas que tuvieron que ser rescatadas de ascensores, instalaciones públicas afectadas y cultivos destrozados por el granizo que cayó en los primeros momentos.
"Estamos avanzando bastante con el plan de acción para recuperar la ciudad. Desde el punto de vista de la limpieza está muy controlado", ha destacado Jaray, desdoblado desde hace horas en su doble función de trabajar en las tareas para evaluar y resolver los desperfectos sufridos y atender a los medios de comunicación.
Este sábado ha participado en la reunión del CECOPI como regidor de uno de los municipios afectados por el paso de la dana ante la que el Gobierno de Aragón mantiene la fase de emergencia nivel 2 del PROCIFEMAR por lluvias y tormentas. Además, este sábado por la tarde recibe la visita del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón --17.30 horas--.
La turiasonense fue la primera bandera blanca que se levantó este viernes pidiendo auxilio en un operativo que ha movilizado a todos los efectivos municipales disponibles --Policía local, la brigada, técnicos forestales municipales, personal de Parques y Jardines, el equipo de Gobierno-- Bomberos de la DPZ de los parques de Tarazona, Borja y la Almunia, que según ha destacado Jaray, "han estado también haciendo relevos para achicar agua más rápidamente", además de la colaboración de los Bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza en las labores de rescate de personas atrapadas en un primer momento.
Además, contacto permanente de los responsables municipales tanto con la Vicepresidencia del Gobierno en Aragón como con el consejero de Interior, la Dirección General de Emergencias y la Diputación de Zaragoza.
Tras el repaso de la situación, el alcalde ha dado cuenta de dos bajos todavía inundados y un espacio lleno de agua que hay que evacuar con medios manuales.
Una de las instalaciones municipales más afectadas ha sido el pabellón polideportivo, cerrado hasta nuevo aviso por presentar daños en los sistemas de climatización: "Ha habido una inundación importante que ya se ha estado achicando. Y ha entrado barro, pero los técnicos han estado trabajando y prácticamente ya está en condiciones", ha repasado.
Además, se ha inundado la sala de máquinas del polideportivo de La Glorieta, donde se localizan las piscinas de verano, en las que también hay árboles y ramas caídos.
El campo también ha sufrido daños de consideración que, tal y como ha detallado Jaray, "afectan tanto al cereal que no se ha recogido todavía, cebada y trigo, como al maíz, que estaba en una fase muy temprana de su crecimiento. Hay cultivos que están totalmente destrozados". También presentan daños importantes las instalaciones de un invernadero de la zona. "Y seguro que nos encontramos alguna cosa más en las próximas horas y días", ha reconocido.
SUMIDEROS COLAPSADOS
Como primer análisis de lo sucedido, el alcalde de Tarazona ha reseñado la gran concentración de agua caída en muy poco tiempo y el factor del granizo, "que rompió hojas, ramas y arrancó maleza, lo que unido al propio granizo, hizo que colapsasen parte de los sumideros y se anegasen las calles.
Una circunstancia que explica que la calle Virgen del Río y los paseos de la Constitución y de los Fueros de Aragón se convirtieran este viernes en dos balsas de agua mientras el cauce del Queiles seguía en un nivel bajo.
"Parte del agua que corría por las propias vías públicas no fue capaz de entrar en el río porque se habían cegado los elementos de entrada, los sumideros, las alcantarillas", ha apuntado. A bote pronto, el regidor turiasosense, a la espera del mejor entender de los técnicos, se plantea alguna intervención para mejorar la capacidad de esos puntos de evacuación.
"Aquí hay una barandilla que es maciza, de ladrillo, y solamente unos huecos para permitir que el agua deslice desde la calle hacia los del cauce. A lo mejor podemos pensar en algo que sea más amplio, que haga que ese agua deslice más rápidamente. Bueno, los técnicos saben más de esto que nosotros", ha declarado.
El azar quiso que la calle Virgen del Río estuviera vacía de coches este viernes con motivo de la celebración de una prueba deportiva.
|