Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Independentistas y unionistas de Nueva Caledonia pactan un acuerdo con amplia autonomía dentro de Francia

Agencias
sábado, 12 de julio de 2025, 13:32 h (CET)

El territorio de ultramar tendrá una pseudoconstitución propia, nacionalidad y las competencias fiscales y de política exterior

Las fuerzas políticas independentistas y unionistas de Nueva Caledonia han suscrito este sábado un acuerdo político que contempla una amplia autonomía para el territorio de ultramar francés, aunque manteniendo la soberanía formal de París sobre las islas de oceanía.

El acuerdo ha sido firmado tras diez días de intensas negociaciones en el Hotel Hilton Bougival, en el sur de París, y contempla cesiones claves a las autoridades neocaledonias tales como la instauración de una Ley Fundamental de Nueva Caledonia, la transferencia de las competencias fiscales, la política exterior o el reconocimiento de la nacionalidad de Nueva Caledonia, adicionalmente a la francesa, para tener doble nacionalidad, según fuentes conocedoras del acuerdo citadas por medios franceses y neocaledonios, ya que el documento en sí por el momento no ha trascendido.

El pacto recoge además la reforma del sistema electoral para incluir tanto a los residentes originarios como a los que lleven 15 años en las islas y una nueva distribución de escaños en el Congreso. Todas estas medidas, que deberán ser refrendadas en referéndum por la población neocaledonia en primavera de 2026, pretende con todas estas medidas garantizar un estatus "permanente" para la región que además tendrá el reconocimiento como tal en la Constitución francesa.

La coalición Lealistas-Unión ha destacado el carácter de "acuerdo histórico" que lleva a Nueva Caledonia a "una nueva era de estabilidad". En particular han puesto en valor la creación de un nuevo organismo electoral y el "reequilibrio de los asientos del Congreso en favor de la Provincia del Sur". Asimismo reconocen "concesiones de nuestra parte, aceptadas". "Hoy Nueva Caledonia abre una nueva página de su historia", han resaltado.

En las negociaciones ha tenido un papel fundamental el ministro de Territorios de Ultramar francés, Manuel Valls, quien ha destacado la "valentía y responsabilidad" de las partes firmantes. "Es un gran compromiso, fruto de una larga negociación", ha resaltado.

También el presidente francés, Emmanuel Macron, ha destacado el "acuerdo histórico" logrado para reconocer "un Estado de Nueva Caledonia en el seno de la República".

"Es una apuesta por la confianza", ha apuntado antes de agradecer la labor de Valls. "Ha llegado el momento del respeto, la estabilidad y la unión de buenas voluntades para construir un futuro compartido", ha argumentado Macron. Además, ha anunciado que recibirá a las delegaciones negociadoras y a Valls en el Palacio del Elíseo este sábado a las 18.00 horas.

Uno de los miembros de la delegación independentista, Victor Tutugoro, de la Unión Nacional por la Independencia (UNI) ha puesto en valor el "compromiso equilibrado" logrado. "Hemos apostado por la inteligencia, más allá de nuestras convicciones, de nuestras posiciones. Hemos conseguido poner esto a un lado por el bien del país".

"Es un compromiso que nos permite desarrollar un acuerdo político equilibrado para construir juntos Nueva Caledonia, una ciudadanía caledonia y, sobre todo, construir el destino común que llevábamos años demandando", ha remachado.

Estas negociaciones son consecuencia directa de los graves disturbios iniciados en mayo de 2024, cuando miles de miles de canacos salieron a la calle para protestar contra la reforma electoral que pretendía conceder el voto a aquellos ciudadanos franceses que llevaran más de diez años viviendo en el territorio. Tras cientos de heridos y miles miles de detenidos las autoridades galas se vieron obligadas a retirar el proyecto de ley.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto