Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comisión sobre DDHH de Kenia eleva a 38 los muertos y a 130 los heridos en las protestas de esta semana

Agencias
sábado, 12 de julio de 2025, 12:36 h (CET)

Familias denuncian que el Gobierno quiere hacerles pagar por las autopsias de los fallecidos

La Comisión Nacional sobre los Derechos Humanos de Kenia (KNCHR, por sus siglas en inglés) ha confirmado ya al menos 38 muertos y 130 heridos durante la represión policial a las protestas contra el gobierno del pasado 7 de julio, el Día de Saba Saba.

El organismo, de carácter independiente y bajo autorización constitucional, ha precisado en su balance, publicado a última hora del viernes en su página web, que todos los heridos siguen recibiendo atención médica o bien a domicilio o en hospitales de todo el país.

La KNCHR apunta que hay dos niños entre los fallecidos y que la mayoría de las víctimas mortales tenía menos de 25 años. Entre los muertos hay una niña de 12 años que recibió un disparo mientras veía la televisión en su domicilio de Kiambu.

La institución ha condenado "enérgicamente" las violaciones de Derechos Humanos y ha pedido la rendición de cuentas de todos los actores involucrados en unas movilizaciones cuyas consecuencias han despertado también por parte de Naciones Unidas una "profunda preocupación", apuntando de igual manera a los destrozos y a los 52 agentes de Policía heridos.

Por último, la Comisión ha denunciado que ahora mismo hay familias que se están obligando a pagar las autopsias de sus seres queridos para esclarecer las circunstancias de sus muertes a pesar de que el Gobierno anunció que estas operaciones tendrían un coste gratuito.

"La Comisión exige que el Ministerio de Salud condone de inmediato e incondicionalmente todos los gastos médicos en que incurrieron las víctimas de las manifestaciones de Saba Saba, tal como lo indicó anteriormente el Gobierno", concluye el comunicado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto