Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Guterres condena la reanudación de los ataques hutíes contra objetivos civiles en el mar Rojo

Agencias
sábado, 12 de julio de 2025, 02:46 h (CET)

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha condenado "enérgicamente" este viernes la "reanudación" de los ataques lanzados por los rebeldes hutíes contra buques civiles en el mar Rojo, haciendo especial alusión a los incidentes registrados los días 6 y 8 de julio de este 2025, ya ha insistido en que el Derecho Internacional ha de "ser respetado por todas las partes en todo momento".

En la misma línea, Guterres ha tildado de "inaceptable" la amenaza constante que estas agresiones representan para la seguridad de los marineros y su libertad de navegación, así como para el transporte marítimo. Además, "estos actos (...) representan un grave riesgo de daños ambientales, económicos y humanitarios significativos para un entorno costero ya vulnerable", reza un comunicado compartido por su portavoz, Stéphane Dujarric.

A título de ejemplo, Dujarric ha señalado el hundimiento del 'MV Magic Seas' y del 'MV Eternity C', "junto con la muerte de al menos cuatro tripulantes y las lesiones sufridas por otros", que a sus ojos constituyen "una peligrosa escalada en esta crucial vía fluvial".

Así las cosas, Guterres ha instado a los hutíes a "no tomar ninguna medida que obstaculice las operaciones de búsqueda y rescate en curso" de los 15 tripulantes desaparecidos y ha recordado que la resolución 2768 (2025) del Consejo de Seguridad, relativa a los ataques hutíes contra buques mercantes, "debe ser plenamente respetada".

"Naciones Unidas sigue comprometida a continuar sus esfuerzos para lograr una desescalada más amplia en la región, así como a mantener el compromiso con los actores yemeníes, regionales e internacionales para asegurar una solución sostenible y pacífica del conflicto en Yemen", ha sentenciado el máximo representante de la ONU.

Estas declaraciones llegan después de que los hutíes efectuaran el pasado domingo un nuevo ataque con drones y misiles contra un carguero con bandera liberiana y operado por Grecia, el 'Magic Seas', en el mar Rojo.

Los hutíes, que controlan la capital yemení, Saná, y otras zonas del norte y el oeste del país desde 2015, han lanzado varios ataques contra territorio de Israel y contra buques con algún tipo de conexión israelí a raíz de la ofensiva desatada contra Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas.

Asimismo, han atacado buques y otros bienes estratégicos estadounidenses y británicos en respuesta a los bombardeos de estos países contra Yemen en una intervención que Washington y Londres fundamentan en su voluntad de garantizar la seguridad de la navegación en la región. Sin embargo, en mayo los hutíes se sumaron a un alto el fuego anunciado por Estados Unidos.

A pesar de ello, el grupo ha mantenido sus ataques contra Israel y buques vinculados al país que transitan por el mar Rojo, incluido el hundimiento de dos embarcaciones en los últimos días, ataques que se han saldado con al menos cuatro marineros muertos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto