El Tribunal Nacional de Asilo (CNDA) francés ha concedido por primera vez el estatus de refugiados a una mujer gazatí y su hijo que huyeron de los territorios palestinos poco después de los ataques del 7 de octubre de 2023, alegando que "los métodos de guerra" utilizados por Israel en la Franja de Gaza son lo "suficientemente graves" para ser considerados "actos de persecución". "La corte concede el estatuto de refugiados a una madre y a su hijo menor de edad, palestinos apátridas residentes en la Franja de Gaza, sobre la base de un temor fundado de que si regresan a ese territorio pueden ser perseguidos personalmente a causa de esa 'nacionalidad' por las Fuerzas Armadas israelíes, que controlan una parte sustancial de ese territorio", reza la decisión. En concreto, el tribunal detalla que los "métodos de guerra" utilizados por Israel "son suficiente graves como para ser considerados --de conformidad con la directiva europea de 13 de diciembre de 2011 sobre el derecho de asilo-- actos de persecución". Dichos métodos han causado "un número significativo de víctimas y heridos civiles, la mayoría mujeres y niños", mientras que también se ha producido "destrucción a gran escala de infraestructuras esenciales civiles", incluyendo hospitales, escuelas y puntos de suministro de agua o electricidad. Asimismo, se ha producido un "desplazamiento forzado de la población". "Los obstáculos y bloqueos a la entrega de ayuda humanitaria generan una crisis de inseguridad alimentaria para toda la población gazatí", añade la decisión de este viernes. Con todo, el tribunal ha considerado que los palestinos apátridas residentes en la Franja de Gaza "poseen características de "nacionalidad" por pertenecer a "un grupo unido por su identidad cultural, étnica o lingüística, sus orígenes geográficos o políticos comunes, o su relación con la población de otro Estado".
|