Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Planas subraya que la pertenencia a la UE ha convertido a España en una "potencia agroalimentaria"

Agencias
viernes, 11 de julio de 2025, 15:10 h (CET)

Planas subraya que la pertenencia a la UE ha convertido a España en una

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que la pertenencia a la Unión Europea (UE) ha convertido a España en una "potencia agroalimentaria", gracias a las políticas comunitarias que han "desarrollado", "impulsado" y "modernizado" el sector agrario.

Así se ha expresado este viernes en su intervención y posterior clausura del curso de verano de la Universidad Complutense de Madrid -- en San Lorenzo de El Escorial-- sobre el 40 aniversario de la firma del tratado de adhesión de España a la UE, donde ha repasado los "grandes avances" experimentados en el sector agroalimentario, que la sitúan hoy como la cuarta potencia y séptima del mundo.

Planas ha destacado que el balance de estos 40 años de pertenencia a la UE es una "historia de éxito", que ha transformado a España en una "sociedad avanzada, de progreso y bienestar".

"Junto a la Constitución española, la integración en la Unión Europea es el segundo gran pilar de la modernización de España", ha incidido el ministro.

En este periodo, España ha pasado de exportar productos agroalimentarios por el equivalente a 4.000 millones de euros cuando ingresó en la Unión Europea a más de 76.000 millones de euros en la actualidad, con una balanza comercial favorables superior a 15.000 millones de euros (a principios del siglo XIX era negativa).

Además, España ha pasado de ser el octavo exportador de los 12 Estados miembros que tenía la UE hace 40 años a ocupar la cuarta posición entre los 27 socios actuales.

Luis Planas también ha apuntado que es "más necesario que nunca" mantener una Política Agraria Común (PAC) que apoye a agricultores y ganaderos y que garantice el abastecimiento de alimentos "de calidad", "en cantidad suficiente" y "a precios asequibles".

De acuerdo con el ministro de Agricultura, la PAC "ha sido y es un instrumento clave" para avanzar en la modernización y dinamización del sector, así como un motor para el desarrollo rural y la cohesión territorial.

A su vez, ha resaltado que las explotaciones agrarias son hoy "mucho más productivas y rentables", ya que el número global se ha reducido de 1,8 millones a 784.000, pero se ha incrementado la superficie media, que ahora se sitúa en 30,5 hectáreas.

Planas ha asegurado que hay "desafíos pendientes", y, en ese sentido, ha reivindicado la "importancia" de mantener la Política Agraria Común para agricultores y ganaderos, pero también para garantizar la seguridad alimentaria al conjunto de la sociedad europea.

El titular de Agricultura ha precisado que, en los últimos 10 años, "el papel de España en la configuración de la PAC se ha consolidado definitivamente como el de un líder estratégico", y ha remarcado que el país se ha convertido "en un actor destacado a nivel mundial".

En esta línea, ha recordado que España, junto a otros 19 Estados Miembros, lideró el envío de una carta a la Comisión Europea para reivindicar la importancia de una PAC con personalidad jurídica independiente y presupuesto suficiente en el próximo marco financiero plurianual.

Asimismo, el ministro ha defendido que, cuando se habla de prioridades en política de seguridad, no solo se hable de defensa, sino que se tenga en cuenta la alimentación, "esencial" para la "estabilidad" y el "bienestar social".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto