Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CCOO presentará una queja ante el CGPJ por el fallo Just Eat-Glovo e insta a la Generalitat a hacer lo mismo

Agencias
viernes, 11 de julio de 2025, 15:05 h (CET)

CCOO presentará una queja ante el CGPJ por el fallo Just Eat-Glovo e insta a la Generalitat a hacer lo mismo

El sindicato critica el "sesgo ideológico y misógino" de la sentencia
CCOO ha anunciado este viernes que presentará una queja formal ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por el "sesgo ideológico y misógino" de la sentencia del juzgado número de Barcelona que desestima la demanda de Just Eat contra Glovo.

El sindicato ha instado además a la Generalitat de Cataluña, en el ejercicio de sus competencias, a elevar también una queja formal ante el CGPJ en defensa de las inspectoras de trabajo que dieron su testimonio en el juicio, tal y como ya ha hecho el Ministerio de Trabajo, que ha emplazado al poder judicial a valorar la adopción de medidas disciplinarias contra el magistrado Álvaro Lobato, autor de la sentencia.

CCOO ha denunciado en un comunicado el "marcado sesgo ideológico y misógino" de la sentencia dictada por este juez y ha señalado que, pese a que el fallo desestima la multimillonaria reclamación de Just Eat, éste no destaca por su resultado, sino por asumir "sin cuestionamiento" las tesis de la empresa demandada, Glovo, "sustituyendo el análisis legal por un discurso ideológico alejado de los principios del Derecho".

"La resolución firmada por el magistrado Álvaro Lobato presenta graves carencias jurídicas y evidencia un preocupante sesgo ideológico y misógino. Además, en lugar de apoyarse en el marco normativo vigente y en la doctrina consolidada, sustituye los fundamentos legales por una exposición ideológica que ya ha manifestado a través de tribunas publicadas en los últimos meses", expone el sindicato.

Asimismo, CCOO denuncia que el juez "desprecia abiertamente· los mecanismos de representación colectiva y su legitimidad constitucional; "ignora deliberadamente" los marcos normativos laborales y "atenta contra los principios de igualdad", especialmente al emitir "juicios despectivos y discriminatorios hacia inspectoras de trabajo por razón de género".

Según precisa el sindicato que dirige Unai Sordo, la sentencia critica el modelo de laboralidad de los llamados riders, la legislación y la jurisprudencia del Tribunal Supremo, y la propia función "garantista" de la normativa laboral.

Al mismo tiempo, expone CCOO, el fallo "desacredita" los informes y testimonios de las inspectoras de trabajo "a pesar de su solvencia técnica", con apreciaciones "subjetivas" que "restan legitimidad a la función inspectora y favorecen la posición empresarial". Se omite así, para el sindicato, el valor probatorio reforzado que la ley otorga a las actas de la Inspección de Trabajo en materia de calificación de relaciones laborales.

CCOO denuncia además el "violento ataque" a las inspectoras de trabajo que dieron su testimonio en el juicio, poniendo en cuestión su autoridad y objetividad "por razones ajenas al fondo del asunto".

"La falta de respeto institucional hacia las inspectoras podría constituir una vulneración de los principios de igualdad y no discriminación (...). Es urgente identificar y corregir cualquier manifestación de sesgo ideológico o discriminación de género en el ámbito judicial, y garantizar el respeto y la dignidad profesional de todas las personas que defienden los derechos laborales", concluye CCOO.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto