Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Junta acusa al Gobierno de querer "reventar" el sistema andaluz de protección de menores y poner en riesgo su inclusión

Agencias
viernes, 11 de julio de 2025, 14:42 h (CET)

Junta acusa al Gobierno de querer

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha advertido este viernes que el Sistema de Protección del Menor de Andalucía "corre el riesgo de reventar" con la propuesta presentada por el Gobierno de España que establece el reparto "de casi 4.000 menores migrantes no acompañados procedentes de Canarias, Ceuta y Melilla entre las comunidades autónomas", y que sitúa a Andalucía como "el territorio que más menores recibiría, 677".

Así lo ha indicado López tras su visita este viernes al centro específico de menores migrantes no acompañados que la Asociación Engloba gestiona en La Rábida, en Palos de la Frontera (Huelva) y que acoge a 25 menores migrantes, donde ha manifestado que "el Gobierno de Sánchez pone en peligro la atención que damos en Andalucía a estos menores, centrada en su plena inclusión para proporcionarles un proyecto de vida en esta tierra".

"Los profesionales de este centro no solo les dan atención básica, esto va más allá, se trata de acabar con las barreras idiomáticas e impulsar su formación e inclusión sociolaboral", ha dicho antes de destacar que los menores realizan prácticas en empresas del municipio y la provincia ya que "los niños quieren desarrollar su proyecto de vida en esta tierra, en la que se sienten totalmente integrados tras el drama de la migración".

Acompañada de la alcaldesa del municipio, Milagros Romero; el director general de Infancia, Adolescencia y Juventud, Paco Mora; el delegado de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Huelva, José Manuel Borrero, y el concejal en el Ayuntamiento de Palos y senador, Carmelo Romero, la consejera ha subrayado que Andalucía "siempre ha sido y quiere seguir siendo una tierra solidaria, pero con esta calidad de atención para los niños y niñas".

"No queremos que el Gobierno de España nos reviente el sistema, los menores no se lo merecen", ha aseverado López, para enfatizar que "me niego a la imposición de Sánchez, que nos lleva a apilar niños en edificios, eso no es la verdadera inclusión".

En este punto, la titular de Inclusión Social ha puesto de manifiesto que los menores migrantes "no son mercancía, paquetes ni monedas de cambio", al tiempo que ha criticado que el Gobierno de Sánchez "reparte a esos niños con el único objetivo de mantener su sillón a toda costa". López ha lamentado que Pedro Sánchez y la andaluza María Jesús Montero, "olvidan que antes de políticos tenemos que ser personas, y más cuando hablamos de menores vulnerables".

Loles López ha asegurado que para el Gobierno andaluz "el interés del menor siempre será lo primero, en contraste con la política del Ejecutivo de Sánchez, que solo mira por su sillón, como ha demostrado con la excluyendo del reparto de menores migrantes a Cataluña y el País Vasco, territorios de los que depende que se mantenga en el poder", ha criticado.

Por ello, la consejera ha afirmado que desde Andalucía "queremos seguir acogiendo niños, pero no consentiremos que nos revienten el sistema", y ha reiterado que la comunidad andaluza "quiere acoger menores dentro de las capacidades de nuestro Sistema de Protección, de forma ordenada y regulada, sin poner en peligro ni a los niños que vienen ni a los que ya están dentro del sistema".

Por su parte, la alcaldesa de Palos de la Frontera, a la que la consejera ha agradecido su labor para "impulsar el municipio en todos los ámbitos", ha puesto en valor el trabajo del centro de La Rábida con los menores migrantes, destacando su papel para que "puedan superar todas las barreras e iniciar una nueva vida", al tiempo que ha subrayado que Palos de la Frontera "siempre ha estado y estará sensibilizado con la inclusión de estos niños".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto