Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Borrell defiende la subida en gasto en defensa para los países europeos: "El 2% es insuficiente"

Agencias
viernes, 11 de julio de 2025, 14:30 h (CET)

Borrell defiende la subida en gasto en defensa para los países europeos:

Afirma que Europa ha perdido "toda credibilidad" por su postura frente a la guerra en Gaza y es "cómplice" de la situación

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID), 10 (EUROPA PRESS)
El exministro y ex Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha defendido este viernes el aumento del gasto en Defensa de los países europeos para tener un programa independiente de las ayudas de Estados Unidos, y cree que el 2% del PIB, porcentaje que España destina actualmente, es "insuficiente".

Durante la clausura del curso 'Aportaciones de España a la Unión Europea desde la firma del Tratado de 12 Junio de 1985', organizado por la Universidad Complutense de Madrid, Borrell ha dado una charla sobre los retos estratégicos a los que se enfrenta la Unión Europea y ha explicado que con un 2% del PIB invertido en Defensa, los países europeos no podrían suplir la inversión que ya hace Estados Unidos en el continente.

El también exministro de Asuntos Exteriores ha calculado cuánto se tendría que invertir si la Administración de Donald Trump se retira de las 35 bases que tiene en Europa. Un gasto que, según estima Borrell, supera unos 200.000 millones de dólares a los que la Unión no puede hacer frente en la actualidad.

Pero, por otra parte, ha dicho que el gasto del 5% exigido por Estados Unidos y respaldado por la OTAN es un "objetivo inalcanzable" y lo ha calificado como una "imposición imperial" de Trump.

Los países miembros de la OTAN se reunieron el pasado junio en La Haya para comprometerse a elevar el gasto en Defensa al 5% del PIB en la próxima década por la presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Frente a este compromiso, el presidente, Pedro Sánchez, negó que España fuera a llegar al compromiso, argumentando que sería suficiente una inversión del 2,1% del PIB para cubrir los objetivos estratégicos.

EUROPA "HA PERDIDO CREDIBILIDAD"
Por otro lado, Borrell ha reiterado, como ya dijo el miércoles durante su participación en el programa Agora Jacques Delors 2025 en Barcelona, su desacuerdo con el apoyo de los países de la Unión a Israel en la guerra de Gaza, considerándolo como una "falta de credibilidad" de los europeos.

"La desgracia de Gaza es terrible. Y ahí los europeos hemos perdido toda credibilidad. Nadie va a ir por el mundo diciéndoles a la gente que tienen que respetar los Derechos Humanos. La primera cosa que nos van a recordar es cuál ha sido su actitud en Gaza", ha declarado.

A continuación, el ex Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad ha afirmado que los europeos han sido "absolutamente cómplices" de un conflicto que tiene "una clara voluntad de genocidio".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto