Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Bundesrat alemán aprueba un paquete de 48.000 millones para apoyar a las empresas y relanzar la inversión

Agencias
viernes, 11 de julio de 2025, 13:42 h (CET)

El Bundesrat alemán aprueba un paquete de 48.000 millones para apoyar a las empresas y relanzar la inversión

La Cámara Alta de Alemania, el Bundesrat, ha aprobado este viernes el paquete fiscal de 48.000 millones de euros promovido desde el Gobierno del canciller Friedrich Merz y que tiene como objetivo apoyar a las empresas y relanzar la inversión.

El programa incluye medidas para que las compañías puedan deducirse el gasto en maquinaria o vehículos, la garantía de reducir gradualmente el impuesto de sociedades del 15% actual al 10% para 2032 e incentivos para la adquisición de coches eléctricos.

Se calcula que el paquete costará al Ejecutivo central, los estados federados y las autoridades locales unos 48.000 millones de euros por la pérdida de ingresos fiscales.

Para ayudar a los administraciones federadas, algunas de las cuales están muy endeudadas, Berlín ha acordado cubrir este lucro cesante hasta 2029 mediante la redistribución de los ingresos por IVA.

"Debemos hacer Alemania atractiva de nuevo para la inversión privada tan pronto como podamos", ha asegurado Merz en declaraciones recogidas por 'dpa'.

Por su parte, el ministro de Finanzas, Lars Klingbeil, ha indicado que la norma se traducirá en un "nuevo crecimiento" que, a la postre, incrementará en el futuro la recaudación.

Tras recibir el 'visto bueno' tanto del Bundesrat como del Bundestag, la nueva ley se sumará al esfuerzo inversor de 500.000 millones de euros destinado a infraestructuras y defensa que pretende sacar a Alemania del estancamiento económico en el que lleva sumido dos años.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto