Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno veta una ley de Esquerra para conceder ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda

Agencias
viernes, 11 de julio de 2025, 13:40 h (CET)

El Gobierno veta una ley de Esquerra para conceder ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda

El Gobierno ha vetado una proposición de ley de Esquerra Republicana (ERC) que buscaba combatir la especulación inmobiliaria y facilitar el acceso a la vivienda de jóvenes menores de 35 de años mediante ayudas fiscales por suponer una merma recaudatoria de 260 millones de euros para las arcas del Estado.

La formación independentista catalana proponía en su texto legislativo establecer un IVA del 4% en las viviendas adquiridas por personas físicas menores de 35 años, de manera similar a las calificadas administrativamente como de protección oficial de régimen especial o de promoción pública. La ley también planteaba crear un impuesto nuevo para las personas que tengan tres residencias o más.

Aunque no se ha pronunciado sobre ese impuesto a la acumulación de viviendas, el Ejecutivo sí lo ha hecho en lo que respecta a las ayudas fiscales para jóvenes y se ha acogido al poder de veto por motivos presupuestarios que tiene reconocido en la Constitución para que la proposición de ley se inadmita a trámite.

Para justificar el veto, el Gobierno dice en su escrito de disconformidad, al que ha tenido acceso Europa Press, que la normativa española en lo relativo al IVA "ha establecido ya un régimen muy favorable para el acceso a la adquisición o arrendamiento de vivienda" dentro de los límites que permite la Directiva Europea, y "con independencia de la edad del adquiriente o arrendatario de la misma".

Además, el Ejecutivo alega que la medida supondría una disminución de ingresos públicos de unos 260 millones de euros, teniendo en cuenta que en 2024 hubo unas 260.000 referencias catastrales que pasaron a ser propiedad de menores de 35 años y de entidades dedicadas al arrendamiento de viviendas, con un valor de mercado es de 18.566 millones de euros.

"Con base en lo expuesto, se considera que la aprobación de la proposición de ley es susceptible de producir una disminución de los ingresos presupuestarios, por lo que el Gobierno no presta la conformidad para su tramitación en virtud de lo establecido en el artículo 134.6 de la Constitución", sentencia el escrito.

ESQUERRA VUELVE A PRESENTAR SU LEY CON CAMBIOS
Una vez conocida la disconformidad del Gobierno con la propuesta, Esquerra ha decidido volver a registrar la misma proposición de ley pero rebajando el punto específico sobre ayudas fiscales a personas menores de 35 años.

De este modo, en vez de proponer una reforma específica de la Ley del IVA, ahora ERC pide al Gobierno en su propuesta legislativa que lleve al Congreso una ley para dejar al 4% ese impuesto cuando personas jóvenes y por debajo de determinados umbrales de renta quieran acceder a una vivienda.

Al igual que en la anterior propuesta, también se propone eliminar los beneficios fiscales que disfrutan actualmente las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (Socimi), y fijar un IVA del 21% a las viviendas de uso turístico, algo que el PSOE también ha propuesto en el Congreso vía proposición de ley.

Por otro lado, ERC también plantea en su ley aumentar el tipo mínimo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para las viviendas que no constituyan residencia habitual y propiedad de grandes tenedores. La idea de esta medida es que los ayuntamientos puedan penalizar usos como el alquiler turístico y priorizar un uso "residencial, estable y sostenible".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto