Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Buscan al presunto autor de una agresión sexual en un asentamiento del barrio de Altza, en San Sebastián

Agencias
viernes, 11 de julio de 2025, 13:31 h (CET)

El Ayuntamiento aprueba una declaración de condena y convoca una concentración para el próximo lunes

La Guardia Municipal ha activado un dispositivo de búsqueda del presunto autor de una agresión sexual a una mujer, al parecer pareja de la misma, en un asentamiento de Altza. La víctima ha tenido que ser trasladada al hospital con diversas heridas.

Según han informado fuentes municipales, la Guardia Municipal recibió a media noche de ayer la llamada de una mujer pidiendo ayuda desde un asentamiento de Altza.

Al llegar al lugar, los agentes atendieron a la mujer, que "pedía auxilio a gritos", y la trasladaron al hospital con heridas y hematomas en varias partes del cuerpo. El presunto agresor, al parecer pareja de la víctima, había huido, y no pudo ser localizado.

En el hospital la mujer añadió que la noche anterior habría sufrido una agresión sexual por parte de la misma persona, por lo que se activó el protocolo establecido para este tipo de circunstancias. La Guardia Municipal investiga el suceso y continúa la búsqueda del presunto agresor.

CONDENA
El alcalde, Eneko Goia, ha reunido a la Junta de Portavoces del Ayuntamiento para comunicarles el suceso y consensuar una declaración institucional de condena de los hechos y solidaridad con la víctima.

Todos los grupos municipales han acordado un texto en el que manifiestan su "más enérgico rechazo y condena" a la agresión así como su solidaridad con la víctima y su entorno, y pone a su disposición la información y los recursos municipales que requieran para acompañarla en su proceso de recuperación y reparación.

En ese sentido, el consistorio, desde el momento que ha tenido noticia sobre el casos y tras contrastar la información, ha activado el Protocolo de Respuesta del Ayuntamiento ante la Violencia Machista, convocando una reunión de urgencia para recabar toda la información y coordinar la respuesta institucional y la atención a la víctima y su entorno.

En la declaración, remarca que este tipo de agresiones "son la expresión de la violencia machista y la desigualdad de género que todavía existe en nuestra sociedad". "Lo sucedido pone en evidencia, una vez más, la necesidad de seguir trabajando de manera conjunta con los agentes sociales, feministas y la ciudadanía en general en favor de la igualdad de hombres y mujeres", afirma.

En este sentido, el ayuntamiento, dentro de sus competencias, se compromete a seguir impulsando medidas para que las víctimas reciban una atención "rápida, coordinada y eficaz" y, al mismo tiempo, para que se refuercen las actuaciones preventivas y "no se permita la impunidad" de los agresores.

Además, convoca para el próximo lunes, a las 12.00 horas, una concentración de rechazo en los jardines de Alderdi Eder e invita a toda la ciudadanía a sumarse y expresar su rechazo a la violencia machista.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto