Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aagesen afirma que no "habrá necesidad" de que C-LM exija en los tribunales el cumplimiento de las reglas del trasvase

Agencias
viernes, 11 de julio de 2025, 12:44 h (CET)

Aagesen afirma que no

La vicepresidenta tercera y ministra de Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha asegurado que "no va a haber necesidad" de que Castilla-La Mancha acuda a los tribunales para exigir el cumplimiento de las sentencias favorables a este Gobierno relativas al cumplimiento de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura.

"Ha habido una nueva sentencia y seremos muy escrupulosos en su ejecución; estamos en el análisis jurídico y llegaremos en plazo a dar a conocer las reglas del trasvase", ha asegurado Aagesen.

La vicepresidenta ha hecho estas declaraciones durante una visita a las obras de la nueva base de la Brigada de Incendios Forestales (BRIF) de Cuenca, que estará operativa, si se cumplen los plazos, en la campaña de extinción del 2026.

Aagesen ha recordado que el Gobierno ha destinado un presupuesto de 61 millones de euros a la modernización y construcción de nuevas dependencias de la BRIF.

En total son diez bases, de las cuales ocho ya están activas, que se están ejecutando en distintas ubicaciones del país.

"Estas bases son referentes en materia de extinción y estos días han tenido una participación activa en el incendio de Tarragona", ha recordado Aagesen, que ha trasladado "mis palabras de solidaridad y condolencia y el cariño a la familias del bombero fallecido".

Respecto alas nuevas instalaciones de la BRIF en Cuenca, cuentan con una superficie construida de 1.475 kilómetros que se dividen en tres áreas diferenciadas.

Dentro de ellas habrá helipuerto, un edificio dedicado especialmente a labores administrativas y otro para los bomberos y cuenta con diez dormitorios y un aula de formación, entre otras dependencias.

La ministra de Transición Ecológica ha destacado que esta temporada de incendios se está desarrollando "en un contexto complicado", después de que el mes de junio haya sido el más cálido desde que hay registros, por los que ha pedido "máxima precaución por parte de todos y cada uno de los ciudadanos para evitar que estos incendios lleguen a nuestro país y también máximo apoyo a nuestras BRIF por ese trabajo tan dedicado".

La ministra ha destacado además que para su Ejecutivo " nuestros bosques son fundamentales", y ha puesto como ejemplo el reparto de los 32 millones de euros entre las comunidades con masas forestales, tres de los cuales llegarán a Castilla-La Mancha.

"Estas ayudas servirán para combatir los incendios, la desertificación, las plagas, las enfermedades de nuestras masas forestales", ha apuntado Aagesen.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto