Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno inicia una campaña para analizar el ecosistema pelágico del Mediterráneo

Agencias
viernes, 11 de julio de 2025, 11:51 h (CET)

El Gobierno inicia una campaña para analizar el ecosistema pelágico del Mediterráneo

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inicia este viernes y hasta el 17 de agosto, la campaña de investigación científica Medias 2025, cuyo objetivo es estimar la abundancia de poblaciones de gran interés para la flota de cerco del Mediterráneo como la anchoa y la sardina, así como del resto de la comunidad pelágica acompañante (jurel y caballa, entre otros).

En concreto, la tecnología utilizada permitirá determinar mediante métodos acústicos los índices de abundancia y distribución espacial de todo el ecosistema pelágico, además de la distribución de huevos y larvas de las especies más importantes, en la plataforma continental comprendida entre los 30 y los 200 metros de profundidad desde la frontera con Francia hasta el estrecho de Gibraltar.

Los trabajos se completarán con la obtención de medidas de temperatura, salinidad y fluorescencia entre otros, además de estudiar la abundancia de predadores superiores (aves y mamíferos marinos). Igualmente se identificarán acústicamente las especies de la comunidad zooplanctónica, muy relacionadas con los cambios en las poblaciones de sardina y anchoa. Asimismo, se tomarán muestras de microplásticos y macrobasuras marinas en la columna de agua.

La campaña Medias 2025 la realiza un equipo científico del Instituto Español de Oceanografía (IEO) a bordo del buque Miguel Oliver, que forma parte de la flota oceanográfica del Ministerio y se engloba dentro de una serie de campañas acústicas que comenzaron en 2009 y se llevan a cabo en coordinación con otros Estados ribereños del Mediterráneo, miembros de la Unión Europea.

Esta campaña responde a diferentes compromisos adquiridos a nivel internacional para la gestión sostenible de los mares. Los datos recogidos se utilizarán para el asesoramiento científico en relación con la Política Pesquera Común (PPC) en línea con el Reglamento 2017/1004.

La campaña forma parte del Programa Nacional de Datos Básicos del sector pesquero español y está cofinanciada por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto