Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Investigadores de la Universidad de Oviedo identifican una diana inmunológica para frenar el avance de la leucemia

Agencias
viernes, 11 de julio de 2025, 10:32 h (CET)

Investigadores de la Universidad de Oviedo identifican una diana inmunológica para frenar el avance de la leucemia

El Grupo de Inmunología Tumoral de la Universidad de Oviedo, perteneciente al Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias (IUOPA) y que también forma parte del Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA), ha identificado una nueva diana inmunológica con potencial terapéutico en la leucemia linfática crónica (LLC), la forma más frecuente de leucemia en adultos.

El estudio, liderado por el catedrático Segundo González y con el doctor Christian Sordo Bahamonde y la investigadora predoctoral Alejandra Martínez Pérez como autores principales, ha puesto de relieve el papel de la molécula LILRB4 en el desarrollo y progresión de esta enfermedad, tal y como ha informado el IUOPA este viernes en una nota de prensa.

En la investigación han participado equipos clínicos del HUCA y del Hospital de Cabueñes.Los investigadores han descubierto que LILRB4 se encuentra anormalmente elevada en las células tumorales de pacientes con LLC, especialmente en fases avanzadas, y que ayuda a estas células a escapar de la respuesta inmunitaria del organismo.

Además, el bloqueo de LILRB4 en modelos experimentales permitió restaurar la actividad del sistema inmunitario contra el tumor, lo que abre nuevas vías para el diseño de terapias dirigidas que potencien la respuesta inmune y frenen el avance de la enfermedad.

El trabajo también señala que una forma soluble de esta proteína, detectable en sangre, se asocia con una evolución clínica desfavorable, lo que la convierte en un prometedor biomarcador para identificar a pacientes con peor pronóstico.

Según ha detallado la organización, esta investigación ha sido posible gracias a la financiación del Instituto de Salud Carlos III, del Principado de Asturias y al apoyo fundamental de la asociación asturiana Xti Xtod@s.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto