El fondo de inversión francés Ardian ha anunciado que ha completado la adquisición de una participación adicional del 10% en FGP Topco, la sociedad holding del aeropuerto londinense de Heathrow, a Ferrovial y otros accionistas minoritarios como La Caisse (anteriormente CDPQ) y USS. Ardian, que ya adquirió en diciembre de 2024 un 22,6% de TopCo, refuerza con esta nueva inversión su apuesta por las infraestructuras estratégicas y por el potencial de crecimiento de Heathrow, que transportó 83,9 millones de pasajeros en 2024 y ha batido récords de tráfico en los primeros meses de 2025. "Esta inversión adicional muestra la confianza que tenemos en el futuro de Heathrow, el aeropuerto líder en Europa, y el firme compromiso de Ardian con las infraestructuras esenciales en cuanto a clase de activos", ha afirmado Mathias Burghardt, vicepresidente ejecutivo y responsable de infraestructuras de Ardian. La operación coincide con el lanzamiento del mayor plan inversor en la historia de Heathrow, anunciado el pasado mes de febrero, con una inversión plurianual de miles de millones de libras destinada a modernizar y ampliar el aeropuerto, bajo el paraguas del plan gubernamental 'UK Gateway to Growth'. El codirector de Infraestructuras Europa en Ardian, Juan Angoitia, ha destacado que la demanda de transporte aéreo sigue creciendo y Heathrow es clave para el comercio y la conectividad del Reino Unido. "Nuestra experiencia demuestra que este aeropuerto puede crecer de forma sostenible y estamos listos para apoyar su expansión junto al Gobierno británico", indicó.
DESINVERSIÓN DE FERROVIAL.
A comienzos de este mes de julio Ferrovial informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que había completado la venta al fondo de inversión Ardian de su participación del 5,25% en el aeropuerto londinense de Heathrow, que le reportará un beneficio estimado de 31 de millones de euros. La compañía anunció esta operación el pasado mes de febrero y estaba pendiente del cumplimiento de las condiciones aplicables a la transacción, algo que finalmente consiguió cerrar por 466 millones de libras (551 millones de euros). Junto con esta transacción, La Caisse y USS, otros accionistas de Heathrow, también se desprendieron de un 2,6% y un 2,1% rfespectivamente. Incluyendo la parte de Ferrovial, la operación conjunta ascendió a 887,5 millones de libras (1.030 millones de euros). La compañía española aseguró que como consecuencia de la transacción, reconocerá un beneficio estimado de 31 millones de euros a 30 de junio de 2025, adicionalmente al beneficio ya contabilizado en 2024 como valor razonable de la inversión financiera.
EXPLOTACION DE AEROPUERTOS EUROPEOS.
A través de las actividades de inversión directa en infraestructuras, Ardian cuenta con una amplia experiencia en la propiedad y explotación de aeropuertos europeos. En Reino Unido, Ardian fue accionista al 49% del aeropuerto de Londres-Luton entre 2013 y 2018. Durante el periodo en que Ardian fue propietario, se llevó a cabo con éxito una importante remodelación de la terminal, las conexiones de transporte y las infraestructuras, en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Luton. En Italia, Ardian fue accionista indirecto de los aeropuertos de Milán Linate, Milán Malpensa, Nápoles y Turín, junto con sus respectivas regiones y municipios.
|