Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Starmer y Macron inciden en aumentar la presión a Putin para obligarle a negociar: "Marcará la diferencia"

Agencias
jueves, 10 de julio de 2025, 19:18 h (CET)

París será la nueva sede de la futura fuerza multinacional para Ucrania
El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, ha insistido este jueves en la necesidad de aumentar la presión contra Vladimir Putin en un intento de obligar al mandatario ruso a sentarse a negociar un alto el fuego y una eventual paz justa para Ucrania.

"Esta presión coordinada marcará la diferencia", ha dicho Starmer, de la mano de un Macron para quien resulta fundamental seguir con el apoyo a Ucrania puesto que a la vista está que "Rusia no tiene intención de detenerse".

"Debemos hacer todo lo posible para garantizar que los ucranianos resistan", ha dicho el dirigente francés, tras haber presidido una reunión por videoconferencia de la denominada 'coalición de voluntarios' desde el centro de mando de la OTAN en Northwood, aprovechando la visita de Estado del presidente francés.

La reunión ha contado con la presencia también de autoridades estadounidenses, como el enviado especial para Ucrania, Keith Kellogg, y el senador republicano Lindsey Graham, cuya propuesta de ley para aumentar las sanciones a Rusia ha sido aplaudida por Macron. "Supone un verdadero punto de inflexión", ha dicho.

Macron y Starmer también han asegurado a sus socios que Francia y Reino Unido tienen preparado un plan para lanzar "en cuestión de horas" en Ucrania una vez se firme un acuerdo de alto el fuego. "Es fundamental que acordemos una visión común con el Ejército ucraniano y, en base al plan ya establecido, podamos organizar nuestras acciones", ha dicho el jefe de Estado francés.

NUEVA SEDE DE UNA FUTURA FUERZA PACIFICADORA EN KIEV
En este sentido, el 'premier' británico ha anunciado que París será la nueva sede de la 'Fuerza Multinacional para Ucrania'. "Para que estemos preparados para apoyar un acuerdo de paz cuando se concrete. Pero mientras Putin le da la espalda a la paz estamos movilizando más apoyo para Ucrania ahora mismo, para defender a su pueblo", ha declarado.

Londres ha explicado que el plan "incluye un cuartel general operativo multinacional de tres estrellas en París, liderado por Reino Unido y Francia, para supervisar todos los preparativos tácticos y operativos". "El cuartel general, que rotará a Londres después de los primeros doce meses, permitirá a los socios aportar fuerzas con flexibilidad y desplegar equipos militares para diferentes líneas operativas", reza un comunicado.

Asimismo, ha señalado que, "cuando la fuerza se despliegue, también se establecerá en Kiev una célula de coordinación, dirigida por un funcionario militar británico de dos estrellas". Las funciones de los "pacificadores" son "regenerar las fuerzas terrestres, asegurar los cielos de Ucrania y apoyar la seguridad marítima".

"Apoyar a Ucrania no solo es lo correcto, sino que es esencial para garantizar la seguridad en el país. Es por ello que la 'coalición de voluntarios' está garantizando que tengamos una fuerza futura que pueda desplegarse después de un alto el fuego para disuadir la agresión rusa en los próximos años", ha declarado Starmer.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto