Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las acusaciones piden al juez del 'caso Begoña Gómez' una batería de diligencias para "preparar el eventual juicio"

Agencias
jueves, 10 de julio de 2025, 18:09 h (CET)

Las acusaciones piden al juez del 'caso Begoña Gómez' una batería de diligencias para

Solicitan el análisis de los correos electrónicos de varios correos de Gómez
Las acusaciones populares del 'caso Begoña Gómez' han pedido al juez que investiga a la esposa del presidente del Gobierno que acuerde una batería de diligencias "con objeto de poder averiguar los hechos y las circunstancias" que rodean la causa "a fin de posibilitar la debida concreción del eventual escrito de acusación y poder preparar el eventual juicio oral".

En un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, la asociación Hazte Oír, sobre la que están unificadas las acusaciones, pide entre otras cuestiones al juez Juan Carlos Peinado que inste a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a analizar los correos electrónicos en una serie de cuentas de Begoña Gómez, enviados o recibidos en su calidad de codirectora de la Cátedra de Transformación Social Competitiva.

Se trata de diligencias enmarcadas en la rama del procedimiento en la que el juez intenta esclarecer si --tal y como sostiene Hazte Oír en su querella-- Gómez se apropió de forma indebida del 'software' de la cátedra de Transformación Social Competitiva, en el que varias compañías invirtieron en 2022.

También piden al instructor que solicite a varias empresas, entre ellas Google, Indra, Telefónica y Deloitte, una serie de documentación relacionada con la cátedra, como las agendas y actas de las reuniones, el listado de asistentes e invitados a cada una y un conjunto de elementos informáticos sobre la cátedra y el desarrollo del software.

Las acusaciones se dirigen al juez para que pida al exvicerrector de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Juan Carlos Doadrio que aporte al procedimiento "los más de cien correos electrónicos que mencionó en su declaración del pasado 19 de febrero de 2025 de los que dijo estar en posesión y que, además, guardan relación con la cátedra".

"En su declaración, manifestó que tenía más de cien correos electrónicos con Begoña Gómez y con su asistente, Cristina Álvarez. De hecho, señaló que Álvarez era la persona de confianza de Gómez, que siempre iba con ella a la Universidad Complutense de Madrid e incluso que le indicó que le enviará a ella directamente los e-mails", añade.

TESTIGOS DE VARIAS TECNOLÓGICAS
Hazte Oír sostiene que, "dado el estado actual de la causa, con indicios delictivos relativos a Álvarez y Gómez, resulta claramente legal, necesario, pertinente, útil, conducente, idóneo y proporcional investigar estos correos", puesto que estas "diligencias podrían arrojar luz sobre hechos fundamentales de la causa".

Las acusaciones populares piden igualmente la citación como testigos de, entre otros, personal de Deloitte -entre ellos el presidente de la compañía en España--, Techxonn, Devoteam, Making Science y de la mesa de contratación de Red.es. Hazte Oír solicita al juez que vuelva a citar al responsable institucional y de políticas públicas de Google, Miguel Escassi, que ya ha declarado en la causa.

En el escrito, también se repiten algunas diligencias solicitadas anteriormente y que están pendientes de resolverse. Entre las mismas destacan la citación como testigo del secretario de Estado y director de la oficina de Asuntos Económicos y G20 en Presidencia de Gobierno, Manuel de la Rocha; el consejero delegado de Endesa, José Bogas; o el presidente ejecutivo del Instituto de Empresa, Santiago Iñiguez de Onzoño.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto