Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El banco central de México avanza nuevos recortes de tipos pese al posible impacto de los aranceles

Agencias
jueves, 10 de julio de 2025, 18:00 h (CET)

El banco central de México avanza nuevos recortes de tipos pese al posible impacto de los aranceles

El Banco de México, el banco central del país, ha avanzado nuevos recortes de los tipos de interés, que actualmente se sitúan en el 8% después del último descenso en 50 puntos básicos, en pleno contexto de incertidumbre económica por los efectos de las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En las actas de la última reunión de política monetaria, la junta de gobierno acordó por mayoría reducir la tasa hasta el 8% con el objetivo de seguir reconduciendo la inflación a la meta del 3%. El último dato de inflación de México, correspondiente al mes de junio, se situó en el 4,52% interanual.

"La Junta de Gobierno juzgó oportuno continuar con la calibración de la postura monetaria. Ello considerando el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad de la actividad económica e incluyendo el posible impacto de los cambios de las políticas comerciales a nivel global", se recoge en el documento.

En relación a la inflación, el Banco de México ha destacado tanto el aumento de la inflación general del 3,93% hasta el valor actual y de la inflación subyacente, sin alimentos no elaborados ni precios energéticos, que también se ha ubicado en el 4,20".

Respecto a los riesgos al alza, los miembros de la junta mencionaron la posibilidad de que los choques de oferta "puedan generar presiones adicionales sobre los precios". En concreto, algunos de estos choques "podrían estar asociados con condiciones climatológicas adversas, como las que recientemente han afectado a los bienes pecuarios".

La mayor parte de los miembros de la junta coincidieron al señalar que la actividad industrial mexicana "mantuvo un débil desempeño en el inicio del segundo trimestre" y apuntó que en abril continuó la atonía en las manufacturas. Asimismo, la demanda agregada ha encadenado dos trimestres consecutivos de contracción debido a las disminuciones en el consumo y la inversión.

En el ámbito de las divisas, la junta de gobierno resaltó que el peso mexicano ha continuado apreciándose desde la última decisión de política monetaria. El tipo de cambio se encuentra en niveles similares a los registrados a mediados del año anterior, algo que puede atribuirse al debilitamiento generalizado del dólar.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto