Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Grupo Consorcio cuadruplica su beneficio en 2024, hasta 1,59 millones y eleva un 12% su cifra de negocio

Agencias
jueves, 10 de julio de 2025, 16:42 h (CET)

Grupo Consorcio cuadruplica su beneficio en 2024, hasta 1,59 millones y eleva un 12% su cifra de negocio

Grupo Consorcio, empresa española del mercado de conservas y semiconservas de anchoas, bonito del norte y atún claro, cerró 2024 con una cifra de negocio de 78 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 12,2% respecto al año anterior (más de 8,4 millones de euros).

Así lo ha informado este jueves la empresa en un comunicado, en el que ha señalado que estos resultados positivos también se ven reflejados en un incremento de su beneficio neto, que aumentó un 356%, hasta alcanzar 1,59 millones de euros en 2024, frente a los 348.347 euros registrados en 2023.

Por su parte, el resultado de explotación se disparó un 650%, ascendiendo de 418.365 euros en 2023 a 3,13 millones de euros en 2024.

El grupo ha explicado que este "notable" incremento se produce, entre otros factores, tras superar los desafíos significativos en el abastecimiento de materias primas que, derivados de factores naturales, marcaron el año 2023.

Además, estos resultados responden a una estrategia de mejora de la rentabilidad que está funcionando y que ya se refleja de forma clara en los principales indicadores financieros, ha destacado.

En total, la compañía operó en 42 países con presencia en los cinco continentes, un hecho que ha permitido que el 59% de su facturación provenga de actividades de exportación frente al 55% del ejercicio anterior.

Sus plantas de elaboración en Santoña (España) y Pisco (Perú) y la reciente apertura en Milán (Italia) de su primera comercializadora independiente han resultado fundamentales para lograr este hito.

Por otra parte, el equipo humano superó los 900 profesionales, distribuidos en sus plantas de elaboración y en sus sedes en Italia y Santoña, con un 66% de talento femenino en su plantilla.

En el mercado italiano, Grupo Consorcio ha cerrado su primer año completo de actividad independiente con un balance positivo. El volumen de producto terminado vendido ha pasado de 863.000 kilos en 2023, año en el que aún operaba a través de un distribuidor externo, a 1.185.000 kilos en 2024, lo que supone un incremento del 37%.

Jesús Gómez, CEO de Grupo Consorcio, ha destacado que 2024 ha resultado un ejercicio "positivo para la compañía, ya que nos ha permitido continuar consolidando nuestra posición de liderazgo y seguir desarrollando nuestro modelo de negocio".

"Nuestra presencia en más de 40 países, nuestros más de 900 profesionales y la apertura de nuestra filial independiente en Milán son grandes hitos que reflejan nuestra ambición de crecimiento global. Estos logros, sumados a los resultados financieros, nos impulsan a seguir expandiendo nuestra marca manteniendo los valores de tradición y excelencia que nos caracterizan", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto