Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Canarias impulsará la candidatura para que Bajada de la Virgen de las Nieves sea Patrimonio Cultural Inmaterial

Agencias
jueves, 10 de julio de 2025, 15:08 h (CET)

Canarias impulsará la candidatura para que Bajada de la Virgen de las Nieves sea Patrimonio Cultural Inmaterial

El Gobierno de Canarias ha informado este jueves que tramitará la candidatura de la Bajada de la Virgen de las Nieves, en la isla de La Palma, para su inclusión en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.

La decisión se adopta tras la reunión mantenida con representantes de las sociedades civiles directamente implicadas en la organización de esta manifestación festiva con el objetivo de que el expediente recoja de "forma fiel su carácter colectivo y singular", según ha informado el Ejecutivo canario en nota de prensa tras la celebración del Consejo de Gobierno.

Esta celebración, cuya primera edición documentada se remonta a 1680, fue reconocida como Bien de Interés Cultural (BIC) en febrero de 2024, en la categoría de "usos sociales, rituales y festivos". El decreto que sustenta su protección destaca su continuidad histórica, su dimensión insular y el fuerte arraigo popular que la sostiene cada cinco años, con una implicación activa de la ciudadanía.

La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, ha señalado que la Bajada de la Virgen de las Nieves "es una expresión profundamente vinculada a la memoria de La Palma, al esfuerzo compartido y a una manera de construir comunidad desde lo insular", por lo que apuntó que proponer su reconocimiento ante la UNESCO "es también reivindicar una forma de entender la cultura desde Canarias, con dignidad y con vocación universal".

El expediente que se elevará a la UNESCO parte del reconocimiento autonómico ya otorgado y visibiliza el valor patrimonial de esta manifestación, que integra representaciones como la Danza de los Enanos, la Pandorga o la Danza Infantil Coreada, preservadas gracias al compromiso de generaciones de palmeras y palmeros.

En este marco, Machín apuntó que presentar esta candidatura es "reconocer el papel" que ha tenido la ciudadanía en la conservación de una tradición que "sigue siendo espacio de encuentro, de expresión artística y de pertenencia", agregando que es una celebración que "habla de quiénes" fueron y "de todo lo que" siguen siendo.

La tramitación del expediente se canalizará a través del Ministerio de Cultura, en su calidad de autoridad competente ante la UNESCO para la presentación de candidaturas a nivel estatal.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto