Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La comisión sobre el apagón en el Senado arrancará el 23 de julio con comparecencias de expertos en energía

Agencias
jueves, 10 de julio de 2025, 14:44 h (CET)

La comisión sobre el apagón en el Senado arrancará el 23 de julio con comparecencias de expertos en energía

El próximo 4 de septiembre será el turno del director de un laboratorio eléctrico MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

La comisión de investigación del Senado sobre el apagón eléctrico arrancará el próximo 23 de julio con la comparecencia de un ingeniero y doctor universitario en energía y seguirá el próximo 4 de septiembre con la citación del director de un laboratorio de energía eléctrica.

Así lo han trasladado fuentes parlamentarias a Europa Press después de la reunión de la Mesa de la comisión, que ha acordado este jueves agendar para el 23 de julio la citación de José Manuel Clamagirand, ingeniero y doctor en Energía y Combustibles del futuro por la Universidad de Madrid, además de director de Agua y Medio Ambiente de la empresa Sener.

El órgano continuará con la actividad el 4 de septiembre con la comparecencia de Pablo Arboleya, director del Laboratory for Electrical Energy Management Unified Research (LEMUR) de la Universidad de Oviedo.

POR AHORA, SIN CARGOS POLÍTICOS NI DIRECTIVOS DE ELÉCTRICAS
Son los primeros acuerdos de la mesa después de conocerse la lista de comparecientes solicitada por cada uno de los grupos que forman la comisión tras la aprobación del plan de trabajo.

Entre ellas destacan las citaciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, por parte del PP y Vox; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por Vox; y la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, cuya comparecencia solicitaron tanto PP y Vox como el PSOE.

Ni estas ni el resto de peticiones, entre las que se encuentran directivos de empresas energéticas como Iberdrola, Endesa, Naturgy o Repsol y otros cargos políticos, han sido todavía agendadas por la Mesa, que tendrá que reunirse de forma periódica para fijar el calendario.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto