Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El ICEX presenta su nuevo portal, con funcionalidades de IA para ampliar el apoyo a la internacionalización

Agencias
jueves, 10 de julio de 2025, 14:43 h (CET)

El ICEX presenta su nuevo portal, con funcionalidades de IA para ampliar el apoyo a la internacionalización

Cerca de 2.000 directivos han buscado nuevas oportunidades de negocio internacional en el 'Foro ICEX 2025'

ICEX ha presentado este jueves el nuevo portal www.icex.es, que incorpora funcionalidades de Inteligencia Artificial con el objetivo de ampliar el alcance de los servicios de apoyo a la internacionalización empresarial, a través de la personalización de los contenidos y servicios.

Durante el 'Foro ICEX 2025' se ha presentado oficialmente este nuevo portal www.icex.es, desarrollado con el objetivo de ampliar el alcance y la eficacia de los servicios a las empresas.

El nuevo portal mejora la accesibilidad, la usabilidad y la personalización de los contenidos y servicios, gracias a funcionalidades basadas en Inteligencia Artificial. Un sistema de registro inteligente permite adaptar la navegación a las necesidades concretas de cada usuario y anticiparse incluso a sus demandas, recomendando mercados, programas o soluciones que quizá no había contemplado.

Con una estructura clara y una navegación intuitiva, la web se articula en torno a los tres grandes ejes de actividad de ICEX -exportación, atracción de inversión y formación de talento-, e incluye accesos sencillos y directos a los servicios más utilizados: estudios de mercado, eventos, programas de asesoramiento financiero, consultoría estratégica, estadísticas y ayudas.

MÁS DE 1.000 REUNIONES CON CONSEJEROS ECONÓMICOS Y COMERCIALES
El 'Foro ICEX 2025', organizado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, a través de ICEX España Exportación e Inversiones -organismo adscrito a la Secretaría de Estado de Comercio-, ha multiplicado en esta segunda edición el número de metros cuadrados, entrevistas bilaterales, talleres y ponentes. Este año, se ha contado además con Cesce como organismo patrocinador.

Cerca de 2.000 directivos han buscado nuevas oportunidades de negocio internacional y se han celebrado más de 1.000 reuniones con consejeros económicos y comerciales para acceder a la inteligencia del Estado sobre mercados clave.

Además, más de 100 ponentes han intervenido en 10 talleres temáticos y 7 encuentros 'De Cerca', diseñados para traducir el diagnóstico global en herramientas útiles para la acción empresarial.

CUERPO: "EL SECTOR EXTERIOR ESPAÑOL GOZA DE BUENA SALUD"
Durante el encuentro, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado que el sector exterior español goza de buena salud, gracias al esfuerzo de miles de empresas que, pese a la incertidumbre, siguen creciendo en un entorno cambiante.

"Estamos a su lado para escucharlas, compartir y avanzar, poniendo a su servicio toda la capacidad de la Administración comercial de España con conocimiento, instrumentos financieros, búsqueda de nuevos mercados y nuevas alianzas estratégicas", ha subrayado.

También en la jornada, seis consejeros económicos y comerciales -de China, México, Brasil, Alemania, India e Italia- han compartido las recetas de éxito que están funcionando en sus respectivos destinos. De forma informal, y junto al chef y empresario Alfonso Fernández-Morro, han explicado con ejemplos reales qué ingredientes y qué preparación hacen falta para entrar y crecer en cada mercado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto