Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Paloma Cervilla y Héctor Esteban García ganan el XV premio 'Luis Carandell' del Senado

Agencias
jueves, 10 de julio de 2025, 14:11 h (CET)

Paloma Cervilla y Héctor Esteban García ganan el XV premio 'Luis Carandell' del Senado

La Mesa del Senado ha otorgado este jueves el XV premio 'Luis Carandell' en la categoría de 'Parlamentarismo' a Paloma Cervilla del diario 'The Objetive', y el galardón en la categoría de 'Territorialidad' a Héctor Esteban García de 'Las Provincias'.

Así lo ha anunciado el Senado, que con estos galardones reconoce la labor informativa, el interés divulgativo y la originalidad de la obra, así como la labor en pro de la democracia, el parlamentarismo, la pluralidad informativa, la dimensión territorial de la Cámara Alta y la perspectiva de género.

Respecto a Paloma Cervilla, ha indicado que nació en Jerez de la Frontera (Cádiz) y es licenciada en Ciencias de la Información. En la actualidad, es redactora en 'The Objetive', donde se ocupa de la información política. Trabajó en ABC durante 35 años en sus redacciones de Jerez, Sevilla y Madrid.

Cervilla lleva más de 20 años dedicados a cubrir la información nacional con especial atención a lo que sucede en el Congreso y el Senado. Además, colabora como analista política en programas informativos.

En cuanto a Héctor Esteban García, ha señalado que nació en Valencia y es licenciado en Ciencias de la Información. Se incorporó a 'Las Provincias' en 1999 y actualmente es jefe de Información. Comenzó con información comarcal, luego fue redactor de Política, jefe de Deportes y jefe de Investigación.

En 2021, Esteban recibió el premio Periodista del Año de la Comunitat Valenciana y colabora en medios de comunicación. Ha cubierto sobre el terreno noticias sobre la dana y ha coordinado la información parlamentaria que sobre esta tragedia se ha producido en el Senado, tanto en el pleno como en las comparecencias de la comisión de investigación.

El Jurado, que elevó a la Mesa la propuesta de los premios el pasado 2 de julio, ha estado integrado por el vicepresidente primero del Senado, Javier Maroto, que lo presidió; la secretaria primera, Eva Ortiz; la secretaria segunda, Marimar Blanco; la secretaria tercera, María de los Ángeles Luna; y el secretario cuarto del Senado, Manuel Fajardo.

También han formado parte del jurado el presidente de la Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicas (FORTA), Juande Mellado; la presidenta de la Junta Directiva de la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP), Anabel Díez; el ganador del premio en la categoría parlamentarismo en su XIV edición, Juanma Lamet y la directora de Comunicación de la Presidencia del Senado, Marilar Andrés-Montalvo.

María Llapart, el diario Levante-El Mercantil Valenciano (EMV) y la televisión autonómica À Punt son otras de las candidaturas presentadas a esta XV edición de los premios Luis Carandell de Periodismo Parlamentario, que recogen todas ellas, periodistas y medios de comunicación de reconocido prestigio. Senado, 10 de julio de 2025

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto