Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los 'Talleres de Reminiscencia a través del fútbol' cierran su segunda temporada con más 700 participantes

Agencias
jueves, 10 de julio de 2025, 14:08 h (CET)

Los 'Talleres de Reminiscencia a través del fútbol' cierran su segunda temporada con más 700 participantes

Los 'Talleres de Reminiscencia a través del fútbol', proyecto desarrollado por FEAFV y Fundación LaLiga en centros de día para personas mayores con alzhéimer y centros de recuperación psicosocial, concluye su segunda temporada de colaboración desarrollando 40 nuevos talleres con más de 700 participantes.

Se trata del segundo año de colaboración entre ambas entidades, por el cual un total de 40 residencias de ancianos, centros de día para personas mayores con alzhéimer y centros de recuperación psicosocial, han disfrutado de estos talleres consistentes en estimular y recuperar aquellos recuerdos asociados a la infancia, la juventud y la madurez a través del fútbol, de personas mayores, con o sin deterioro cognitivo, daño cerebral o problemas de salud mental.

Dichos talleres constan de 12 sesiones, lo que suman un total de 480 jornadas formativas en toda la temporada. Cada taller ha constado de diferentes actividades didácticas en los propios centros, complementadas con otro tipo de acciones de carácter lúdico y experiencial, como puedan ser las visitas a los estadios de los clubes de fútbol de cada ciudad, así como a sus ciudades deportivas y museos. También han podido visitar en algunos de los talleres, el museo LEGENDS, en el cual se presenta la mayor colección interactiva de piezas y objetos originales de la historia de fútbol con 600 reliquias.

Todas estas actividades han estado dirigidas y dinamizadas por Embajadores de las Asociaciones de Veteranos que conforman la FEAFV, la mayoría exfutbolistas profesionales, generando un gran interés y seguimiento entre los más de 700 participantes que han conformado el proyecto en esta temporada 2024-25.

Los 'Talleres de Reminiscencia basados en el fútbol' de este curso han estado presentes en las ciudades de A Coruña, Alcobendas, Albacete, Alicante, Arrasate-Mondragón, Azpeitia, Badalona, Barcelona, Bilbao, Cartagena, Durango, El Campello, Elche, Gijón, Irún, Las Palmas de Gran Canaria, Logroño, Madrid, Málaga, Oviedo, Pamplona, San Sebastián, Santa Cruz de Tenerife, Valencia, Valladolid, Vigo, Vila-real y Zaragoza.

Por su parte, se ha contado con la inestimable colaboración de los clubes y Asociaciones de veteranos de los mismos, visitando algunos estadios históricos del fútbol español, tales como el Estadio de la Cerámica, el Riyach Air Metropolitano, el Reale Arena, el Cartagonova, San Mamés, el Carlos Belmonte, Butarque, el José Zorrilla, el Martínez Valero, el Sadar, el Heliodoro Rodríguez López, el Abanca Balaidos, El Molinón-Enrique Castro "Quini" o el Carlos Tartiere, entre muchos otros.

Asimismo, estos talleres han contado con la presencia de destacadas leyendas del mundo del fútbol nacional, como Daniel Ruiz Bazán, Raúl Ruiz, Félix Palomares, Vlado Gudelj, Alberto Górriz, Pepe Moré, Martin Monreal, Ben Barek, Daniel Carnevali, Carlos Muñoz, Jesús Diego Cota, Marcos Senna, Javi Garrido, Miguel A. Lotina, o Javier Vicuña, entre otros.

El presidente de FEAFV, Juan Mari Zorriqueta, comentó que tras una primera temporada "exitosa" en la que fueron capaces de llevar a cabo los 40 talleres, se comprometen a "seguir trabajando" durante esta temporada para "implementar otros 40 talleres" incorporando más asociaciones al proyecto y llegando "a más localidades".

Por su parte, directora de la Fundación LaLiga, Olga de la Fuente, concluyó que ha sido una temporada "muy emocional" para un proyecto "muy consolidado y con muchos momentos inolvidables". "Estos talleres están favoreciendo enormemente a mejorar la agilidad de su memoria, la interacción social, el bienestar emocional y la convivencia de los participantes", apuntó.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto