Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Academia de Cine restaurará Con la vida hicieron fuego y Un hombre llamado flor de otoño, de Ana Mariscal y Pedro Olea

Agencias
jueves, 10 de julio de 2025, 12:31 h (CET)

Academia de Cine restaurará Con la vida hicieron fuego y Un hombre llamado flor de otoño, de Ana Mariscal y Pedro Olea

La Academia de Cine, en colaboración con el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Cultura, y a través de Filmoteca Española, restaurarán las películas 'Con la vida hicieron fuego', dirigida por Ana Mariscal, y 'Un hombre llamado Flor de Otoño', con dirección de Pedro Olea, que han sido los largometrajes elegidos en esta nueva línea de ayudas.

Así, la Academia de Cine ha dado la noticia una vez resuelta la primera convocatoria de ayudas para la restauración de obras cinematográficas, que busca la preservación del patrimonio cinematográfico de España, tanto en el ámbito de los largometrajes y cortometrajes, como en otras piezas audiovisuales relevantes.

En esta primera edición se han recibido 46 solicitudes, una cifra que tanto la Academia, como Filmoteca Española y el comité de selección celebran por su volumen y diversidad, especialmente al tratarse de una convocatoria inaugural.

Las propuestas reflejan una amplia variedad de perfiles de beneficiarios y, con ello, "una riqueza notable en cuanto a las tipologías de obras presentadas", destaca el comité de selección en un comunicado.

La recuperación de 'Con la vida hicieron fuego', de Mariscal, supone un ejercicio de reconocimiento a la figura de la cineasta, explica la Academia, ya que se trata de una de las pocas directoras en activo durante esa época. El comité ha subrayado el valor singular de este título y ha señalado la relevancia histórica de recuperar esta obra que cuenta con un corte de censura actualmente depositado en Filmoteca Española.

Por otro lado, el Comité ha valorado el reto técnico y artístico que supone la restauración de 'Un hombre llamado Flor de Otoño', de Olea, un largometraje en color rodado en la España de los años 70, cuyo proceso exige recuperar con precisión el esplendor visual y la apariencia original de la obra.

Se ha destacado también la relevancia del guion y el momento histórico de su estreno, al tratarse de una de las primeras películas en abordar abiertamente la homosexualidad durante la Transición democrática. El comité también ha destacado la posibilidad de contar con el acompañamiento del propio director, Pedro Olea, así como con miembros del equipo artístico como José Sacristán.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto