Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Óscar Puente prevé que Rodalies "estará funcionando bastante mejor" en dos o tres años

Agencias
jueves, 10 de julio de 2025, 12:22 h (CET)

Óscar Puente prevé que Rodalies

Señala que el Corredor Mediterráneo también recibe fondos de seguridad y defensa

El ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, prevé que Rodalies "estará funcionando bastante mejor" en un periodo de dos o tres años, y que el cambio será paulatino, sin puntos de inflexión.

Lo ha dicho este jueves en un diálogo con la presidenta del Cercle d'Economia, Teresa Garcia-Milà, en su primera aparición pública tras asumir el cargo de la entidad, en el que ha añadido esta mejora "se va a ir notando mes a mes".

Puente, que ha empezado su discurso en catalán, ha explicado que Rodalies comparte red con Larga y Media Distancia y con Mercancías, por lo que "sufre las incidencias del resto de tráficos".

Ha explicado que Rodalies es el sistema ferroviario más complejo de España y que actualmente también sufre los inconvenientes de una "sobreinversión importante" y de las obras del Corredor Mediterráneo.

El ministro ha señalado que los problemas actuales no se deben a la falta de inversión en la actualidad y que se pueden hacer mejoras en la gobernanza, algo que el Gobierno está intentando.

Por otro lado, ha explicado que está previsto que el Consejo de Ministros apruebe este mismo mes la creación de la sociedad Rodalies de Catalunya, la empresa que gestionará las líneas que sean traspasadas a la Generalitat.

CORREDOR MEDITERRÁNEO
Puente ha reiterado que las previsiones del Gobierno pasan por que la alta velocidad esté disponible en el Corredor Mediterráneo a partir de 2027, y que el 83% de la infraestructura está terminada o en obras.

Ha asegurado que su finalización es independiente de los cambios políticos que pueda haber y que, al formar parte de la red europea de transporte militar, también recibe fondos de seguridad y defensa para su ejecución.

Preguntado por una posible conexión entre Barcelona y Bilbao en alta velocidad, Puente se ha mostrado convencido de que se dará en el futuro y ha explicado que se están tomando decisiones para crear una cierta malla en la red ferroviaria española.

AEROPUERTO
Sobre el Aeropuerto de Barcelona, Puente ha explicado que "el limón ya no da mucho más de sí, está exprimido al máximo", por lo que ha celebrado el acuerdo para su ampliación.

Ha explicado que tras los trabajos en las conexiones ferroviarias y las terminales, la digitalización y la optimización operativa ya no se puede "hacer mucho más" y que si el aeródromo quiere crecer debe ampliar su pista.

El ministro ha lanzado un "mensaje de tranquilidad medioambiental" y ha dicho que ninguna infraestructura de este calibre se puede ampliar sin respetar los parámetros medioambientales.

"Se llevará a cabo con absoluto respeto a la normativa y se harán las compensaciones necesarias para que el resultado sea acorde a la legislación", ha dicho.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto