Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Vox lleva al Congreso una ley para prohibir la venta de carne sintética por los "peligros" de su consumo

Agencias
jueves, 10 de julio de 2025, 11:57 h (CET)

Vox lleva al Congreso una ley para prohibir la venta de carne sintética por los

Vox ha registrado una proposición de ley en el Congreso para prohibir la venta de carne sintética al considerar que su consumo puede conllevar "peligros" porque se trata de una industria en fase de estudio y no tiene "evidencias suficientes ni garantías concluyentes" sobre su valor nutricional.

En concreto, el partido plantea con su propuesta legislativa la prohibición de producción y comercialización de alimentos a partir de cultivos celulares de animales vertebrados, así como el uso de denominaciones asociadas a productos cárnicos para alimentos elaborados exclusivamente por proteínas de origen vegetal. Asimismo, fija requisitos específicos de etiquetado y comercialización para los productos derivados de insectos y larvas.

Los de Santiago Abascal proponen seguir el ejemplo de Francia o Italia, país este último que en 2023 aprobó una ley relativa a la prohibición de producción y comercialización de alimentos y piensos compuestos, aislados o producidos a partir de cultivos de células o tejidos derivados de animales vertebrados, así como a la prohibición de la denominación de carne para productos transformados que contengan proteínas vegetales.

DETALLAR SU USAN INSECTOS EN PROTEÍNAS ALTERNATIVAS
Además de la carne sintética, el partido de Santiago Abascal también carga contra la "proliferación de proteínas alternativas, como el consumo de insectos" y asegura que existen riesgos microbiológicos y alergénicos asociados al consumo de estos animales que no se pueden ignorar. Por este motivo, la proposición de ley prevé "un artículo al objeto de detallar las indicaciones necesarias en el etiquetado para este tipo de productos".

Vox apunta que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ya ha identificado más de medio centenar de posibles peligros relacionados con este tipo de alimentos, tales como una posible interferencia en el metabolismo humano o incluso su vinculación con el desarrollo de determinados tipos de cáncer.

Asimismo, la formación recuerda que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 14 de junio de 2017 determinó que "los productos vegetales no pueden comercializarse con denominaciones como 'leche', 'nata', 'mantequilla', 'queso' o 'yogur' puesto que son conceptos reservados por el derecho de la Unión Europea a los productos de origen animal".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto