Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Archivada por prescripción la causa contra Koldo García por presunta violencia de género contra su ex mujer

Agencias
jueves, 10 de julio de 2025, 11:50 h (CET)

Archivada por prescripción la causa contra Koldo García por presunta violencia de género contra su ex mujer

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer Número 1 de Benidorm ha archivado de forma definitiva por prescripción la causa que abrió el pasado mayo para investigar si Koldo García, exasesor del ex ministro de Transportes José Luis Ábalos, pudo cometer un presunto delito de injurias o vejaciones leves contra su expareja Patricia Uriz.

La sede judicial dictó auto de sobreseimiento libre pocos días después de abrir causa por un presunto delito de injuria o vejación injusta de carácter leve, al apreciar que los hechos denunciados habían prescrito, ya que dicho ilícito tiene un plazo para investigar de un año, indican fuentes jurídicas a Europa Press.

En este contexto, el juzgado especializado ni siquiera llamó a declarar a los supuestos implicados, García y su exmujer, según ha avanzado 'ABC' y han confirmado a esta agencia de noticias las citadas fuentes.

Las pesquisas comenzaron a raíz de la decisión del juez de la Audiencia Nacional (AN) que investiga el 'caso Koldo', Ismael Moreno, de abrir una pieza separada al respecto y enviar documentación a los juzgados de Benidorm para que valoraran si podía tratarse de un caso de violencia de género.

A su vez, el instructor actuó tras recibir un atestado de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el que informaba sobre ese presunto caso de violencia de género, en base al material encontrado en uno de los dispositivos que se requisaron a Koldo durante los registros efectuados el año pasado.

KOLDO Y SU EXMUJER LO NEGARON "ROTUNDAMENTE"
En un escrito, al que tuvo acceso Europa Press, la defensa de Koldo reclamó copia del contenido de los dispositivos incautados, algo que se le denegó --al igual que las sucesivas peticiones en ese sentido por distintos motivos-- al tiempo que negó "con la máxima rotundidad" los hechos denunciados.

García advirtió entonces de que, pese a que "los indicios no sean ciertos", con este asunto se estaba causando un "daño emocional, reputacional y personal" a "las personas afectadas --tanto presunta víctima como presunto agresor--".

La abogada de Uriz, Leticia de la Hoz, emitió un comunicado en el que también negó "rotundamente" que su cliente "hubiera sido víctima de violencia de género por parte del que fue su pareja". "Nunca en los años en los que convivieron sufrió ninguna situación que pueda ser calificada de violencia de género", aseguró.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto