Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Lesoto declara el estado de emergencia durante dos años a causa del aumento del desempleo

Agencias
jueves, 10 de julio de 2025, 11:32 h (CET)

El paro aumentó durante los últimos meses por los aranceles de EEUU y la suspensión de los programas de la USAID

El Gobierno de Lesoto ha declarado el estado de emergencia durante dos años a causa del aumento de la tasa de desempleo, impulsada en parte por los aranceles impuestos por Estados Unidos a las exportaciones desde el país africano.

La primera ministra interina de Lesoto, Nthomeng Majara, ha señalado que la medida, aplicada en línea con la Ley de Gestión de Desastres, estará en pie hasta el 30 de junio de 2027, tras reconocer la "seriedad" del problema derivado del desempleo, especialmente entre los jóvenes.

Según las informaciones recogidas por la agencia estatal lesotense de noticias, LENA, el Gobierno apartará de esta forma fondos para apoyar negocios liderados por jóvenes, poner en marcha incentivos para la creación de empleos y activar programas como la construcción de carreteras.

La tasa de paro en Lesoto es del 30 por ciento, si bien entre los jóvenes asciende a casi el 50 por ciento, según las cifras oficiales del país africano, que era uno de los principales beneficiarios de la Ley de Crecimiento Africano y Oportunidades (AGOA) de Estados Unidos, que da acceso comercial favorable a algunos países para promover su crecimiento económico.

Lesoto exporta principalmente textiles y ropa a Estados Unidos, si bien este mercado se ha visto impactado por la imposición de aranceles por parte de Washington. Si bien los aranceles del 50 por ciento fueron suspendidos, el país hace frente a aranceles del diez por ciento, al igual que otros países del mundo.

La incertidumbre en torno a la política arancelaria de la Administración de Donald Trump ha provocado interferencias en las exportaciones desde Lesoto, afectado también por la decisión de Washington de poner fin a los programas de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto