Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Saiz critica la publicación de informes sobre pensiones con titulares "alarmantes" y escenarios "extremos"

Agencias
jueves, 10 de julio de 2025, 10:59 h (CET)

Saiz critica la publicación de informes sobre pensiones con titulares

Dice a los jóvenes que estos estudios sólo quieren venderles "miedo" y les garantiza que cobrarán pensiones y serán "dignas"

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha criticado este jueves la publicación en las últimas semanas de informes sobre pensiones con "titulares alarmantes", que simulan escenarios "extremos" y con base en medidas "que no están en marcha ni que el Gobierno piensa poner en marcha".

"La realidad es que nuestro sistema de pensiones es más fuerte que nunca. Gracias a las reformas de este Gobierno, las pensiones son hoy más justas y sostenibles", subraya Saiz en sus redes sociales.

La ministra se dirige especialmente a los jóvenes tras la publicación la semana pasada de un informe de la Fundación BBVA y el Ivie en el que se afirma que la incorporación más tardía de personas de entre 16 y 29 años al mercado laboral les obligará a retrasar su jubilación a los 71 años para 2065 para mantener su nivel de vida previo.

Saiz sale al paso de estos datos y dice a los jóvenes que no les vendan "miedo". "Tendremos pensiones y serán dignas. Para eso seguimos trabajando con diálogo, con datos y con compromiso con todas las generaciones", recalca.

La ministra destaca además que el empleo juvenil ha crecido un 28% desde 2021, que el salario mínimo ha crecido un 61% desde 2019 y que su tasa de temporalidad se ha reducido desde el 60% al 20% desde la aprobación de la reforma laboral. "Es decir, más trabajo, más estable y con mejores sueldos", ha dicho la ministra, que ha indicado que estas mejoras retributivas harán que la pensión a percibir sea mayor.

"Cotizas más y con eso el sistema no se hunde, lo que hace es reforzarse", ha explicado Saiz, que ha recordado además que desde el año 2024 las prácticas no remuneradas computan en la vida laboral. En total, más de un millón de estudiantes ya están sumando meses de cotización para acumular de cara a su futura pensión.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto