Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Trump elogia el "buen inglés" del presidente de Liberia, cuyo idioma oficial es el inglés

Agencias
jueves, 10 de julio de 2025, 03:23 h (CET)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha protagonizado este miércoles un incómodo momento en su reunión en Washington con los mandatarios de Liberia, Senegal, Mauritania, Guinea-Bissau y Gabón, al elogiar a su homólogo liberiano, Joseph Boakai, por su "buen inglés", el idioma oficial del país africano.

"¡Qué buen inglés!", ha señalado el inquilino de la Casa Blanca después de que el presidente liberiano concluyera su intervención. "¿Dónde aprendió a hablar tan bien?", ha preguntado, insistiendo y reformulando la pregunta en hasta tres ocasiones más, según ha recogido el 'Washington Post', antes de plantear si había sido en Liberia.

El líder liberiano ha respondido, por partida doble, "sí, señor", confirmando a su par estadounidense una situación que éste ha considerado "muy interesante". "Es un idioma precioso. Hay personas en esta mesa que no hablan tan bien", ha aseverado Trump.

El inusual interrogatorio ha llevado a Boakai a reírse amablemente sin mencionar que el inglés es el idioma oficial de Liberia, país que debe su nombre a que la Sociedad Americana de Colonización eligió esta tierra, en 1822, como lugar al que enviar a esclavos afroamericanos liberados.

El liberiano ha sido el único angloparlante nativo de los cinco dirigentes de África occidental que han asistido al encuentro con el presidente de Estados Unidos, una cumbre que también ha presentado otro instante poco frecuente en la alta política internacional.

Después de que varios de los mandatarios invitados hablasen, Trump ha querido acelerar la situación alegando "una agenda muy apretada". "Si pudieran decir solo su nombre y su país, sería estupendo", ha declarado.

Con todo, el interés del presidente estadounidense en la duración de su reunión ha parecido cambiar, después de que algunos de los dirigentes presentes hayan afirmado que el inquilino de la Casa Blanca se merece el Premio Nobel de la Paz --al que le ha nominado esta semana el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu--. "No sabía que me iban a tratar tan bien", ha señalado entonces Trump. "Esto es genial. Podríamos estar así todo el día".

La cumbre, centrada en las relaciones comerciales de Estados Unidos con Liberia, Senegal, Mauritania, Guinea-Bissau y Gabón, ha sido escenario de más declaraciones admirativas de Trump hacia estos países y hacia África, en un sentido más amplio. "África posee un gran potencial económico", ha afirmado el magnate republicano, que ha descrito a los países como "lugares vibrantes con tierras muy valiosas, magníficos minerales, grandes yacimientos petrolíferos y gente maravillosa".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto