Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ruto insta a la Policía keniana a "disparar en la pierna" a los manifestantes que provoquen destrozos

Agencias
jueves, 10 de julio de 2025, 01:25 h (CET)

La represión de las protestas en conmemoración del regreso de la democracia al país acumula una treintena de muertos

El presidente de Kenia, William Ruto, ha instado este miércoles a las fuerzas de seguridad del país a "disparar en la pierna" a los manifestantes que ataquen comercios, en el marco de las protestas antigubernamentales en las que han muerto más de 30 personas y convocadas el lunes 7 de julio en conmemoración del regreso de la democracia en 1990, en el conocido como Día de Saba Saba .

"Cualquiera que queme el comercio o la propiedad de otra persona debería ser disparado en la pierna, hospitalizado y, después, llevado ante la justicia. No los maten, pero asegúrense de que sus piernas están rotas", ha declarado durante la presentación de un proyecto de viviendas para policías en Kilimani, un barrio residencial de Nairobi, según ha recogido el diario keniano 'Daily Nation'.

El mandatario ha alegado que algunos individuos y políticos habrían pagado para que se produjesen tales vandalizaciones de tiendas y negocios. "Vamos a por vosotros. No se puede financiar la violencia en Kenia y esperar salir impune. Utilizaremos todos los medios a nuestro alcance para estabilizar el país", ha proclamado ante un supuesto peligro de que "el caos y la anarquía destruyan el desarrollo que hemos logrado".

"He guardado silencio, he sido paciente con ellos, pero ya basta. Permitidme que lo deje claro: aquellos que atacaron a nuestros agentes de policía, aquellos que atacaron instalaciones de seguridad, incluidas comisarías, han declarado la guerra a la República de Kenia", ha asegurado Ruto, tachando esas actuaciones de "inaceptables".

La represión de las protestas ha dejado al menos 31 muertos en el país africano, así como más de un centenar de heridos y medio millar de arrestos, según ha recogido la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Kenia (KNCHR, por sus siglas en inglés), que también ha advertido de dos desapariciones forzosas y de la destrucción de propiedad por "valor desconocido".

La institución ha condenado "enérgicamente" las violaciones de Derechos Humanos y ha pedido la rendición de cuentas de todos los actores involucrados en unas movilizaciones cuyas consecuencias han despertado también por parte de Naciones Unidas una "profunda preocupación", apuntando de igual manera a los destrozos y a los 52 agentes de Policía heridos.

Las movilizaciones por el Día de Saba Saba han servido este año como vector del descontento de parte de la sociedad con el Gobierno y su gestión del alto coste de vida, la corrupción y despilfarro de la administración, así como la violencia policial.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto