Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los Clásicos cierran su 24ª edición en Alcalá con casi 17.000 asistentes y 20 llenos absolutos sobre los escenarios

Agencias
miércoles, 9 de julio de 2025, 18:49 h (CET)

Los Clásicos cierran su 24ª edición en Alcalá con casi 17.000 asistentes y 20 llenos absolutos sobre los escenarios

La programación ha contado con más de 86 representaciones y 63 compañías teatrales

El 'Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro. Clásicos en Alcalá' ha cerrado su 24ª edición el pasado 6 de julio con un balance de casi 17.000 asistentes y 20 llenos absolutos en los escenarios de la ciudad complutense.

El evento, organizado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, se despidió del público con el espectáculo de calle 'Navegando entre sueños y quimeras' de Arlequina y la pirotecnia de Klavileño de K de Calle, poniendo el broche así a cuatro semanas de teatro de sala, música, danza, títeres, circo, pasacalles y lo más destacado de las artes escénicas actuales.

Igualmente, esta edición ha reunido a cerca de 9.300 personas que han llenado las salas de los diferentes espectáculos del festival. La cifra supone un aumento del 7% de público en sala respecto a la edición anterior.

Cabe recordar que desde el pasado 13 de junio --jornada inaugural del festival-- se han mantenido instalados tanto el photocall corpóreo de la plaza Cervantes 'Sueña los Clásicos' como el punto de InfoClásicos.

Por otro lado, la organización del festival ha destacado que Clásicos en Alcalá también ha tenido presencia relevante a nivel digital, con 23.3K usuarios y casi 10K páginas vistas.

"Estamos muy contentos con la alta participación y el diálogo que se ha establecido con el público este año; los 13 encuentros con las compañías han sido todo un éxito y una actividad muy estimulante. Durante estas semanas, además, hemos recogido sugerencias para el 25 aniversario del festival y ¡ya tenemos el lema de la próxima edición! Será: Celebra los Clásicos. ¡Nos ponemos a ello!", ha expresado la directora artística Clara Pérez.

MÁS DE 86 REPRESENTACIONES Y 63 COMPAÑÍAS
La programación ha contado con más de 86 representaciones, llevadas a cabo por más de 63 compañías teatrales con artistas procedentes de países como Argentina, México, Bolivia, Uruguay, Colombia, Venezuela, Canadá o Estados Unidos, además de España.

Este 2025, Clásicos en Alcalá ha contado con 20 estrenos, entre los que han destacado 'Numancia', la producción de Teatros del Canal --con la que se inauguró el festival-- con dirección de José Luis Alonso de Santos, Premio Fuente de Castalia 2025; el debut de 'La Desconquista', la nueva propuesta de 'Ron Lalá' con dramaturgia de Álvaro Tato y dirección de Yayo Cáceres, y el preestreno de 'Hacia Ecos de lo sagrado' dirigido por Ana Zamora de la mano de Nao d'Amores, que vendió todas sus entradas el pasado viernes 4 de julio.

También ha destacado el estreno nacional de 'La Vis Cómica' con dramaturgia y dirección de Mauricio Kartun, uno de los directores argentinos que ha revolucionado el lenguaje escénico, 'El Alcalde de Zalamea' con dirección de Daniel Alonso del Teatro Círculo de Nueva York y 'La Hija del Aire' de la compañía mexicana Luna de Plata. Estos últimos, consiguieron colgar el cartel de "aforo completo" en ambos de sus pases en el Corral de Comedias alcalaíno.

Otros estrenos que marcaron la 24ª edición fueron 'La Gitanilla' de Fundación Teatro la Abadía con dirección de la uruguaya Mariana Wainstein, 'Soldadescas' de Teatro Yeses con dirección de Elena Cánovas, dramaturgia de Julieta Soria y música de Juan Cañas, el concierto dibujado de Sofía Comas y Javier Olivares (premio Nacional del Cómic) 'Mira que te has de morir, mira que no sabes cuando', o la propuesta de danza de mano de La Mínima con 'La cómica de cueva'.

En cuanto a las compañías, por las tablas han pasado, entre otras, la Compañía Nacional de Teatro de México, la Compañía Lucas Escobedo y CNCT, Fundación Siglo de Oro, la Comedia Nacional de Uruguay, For The Fun of It, Impromadrid o Morboria --que celebra este año su 40º aniversario--. También han destacado personalidades del mundo escénico como José Luis Alonso de Santos, Mauricio Kartun, Karmele Aramburu, Ana Morgade, Amancio Prada, Celia Freijeiro, Carolina Calema, Silvia Acosta, Arturo Querejeta o Juan Cañas.

PROPUESTAS LOCALES
El festival también ha apostado por propuestas locales con un total de 12 espectáculos de compañías alcalaínas como Diagoras Producciones, el Teatro Independiente Alcalaíno, La Posada de Hojalata, Maru-Jasp, la Orquesta Filarmónica Cervantina de las 25 Villas o el Ballet Albéniz han actuado bajo el sello Creación Alcalá.

El Siglo de Oro también se ha hecho un hueco en otro tipo de iniciativas para público infantil y juvenil como el taller 'La cueva de Montesinos' de Légolas Colectivo Escénico, el espectáculo de títeres 'Don Quijote Nómada' de bricAbrac, 'Don quijote en la graciosa aventura' del titerero de Teatro Arbolé o el prestigioso espectáculo ganador del Premio Max 2025 a Mejor espectáculo musical 'Farra', que cerró la programación en sala el pasado 6 de julio.

Además, la 24ª edición también se ha hecho notar en los centros educativos, con la iniciativa de llevar los clásicos a colegios e institutos durante el mes de mayo, en la que participaron compañías como Impromadrid o Légolas impartiendo muestras y talleres en el IES Antonio Machado y las Escuelas Pías.

En este sentido, también se han llevado a cabo unas jornadas académicas dedicadas a estudiantes hispanoamericanos y europeos coordinadas por Ignacio Rodulfo Hazen, el 'Aula Internacional del Siglo de Oro', así como las jornadas de la Academia de Espectadores de la mano de Juana Escabias con patrocinio de la Fundación SGAE, y El Teatro de Cervantes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto