Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Boric aboga por la "cautela" y el "consenso transversal" ante el arancel estadounidense del 50% al cobre

Agencias
miércoles, 9 de julio de 2025, 18:40 h (CET)

Boric aboga por la

Chile se vería seriamente afectado por la medida al tratarse del mayor productor mundial de cobre

El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha apostado por la "cautela" y el "consenso transversal" ante la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar un arancel del 50% a las importaciones de cobre.

"El Gobierno frente a estos temas reacciona con cautela, como corresponde en la diplomacia. En diplomacia no se hace política por redes sociales, sino mediante comunicaciones oficiales, y por lo tanto estamos esperando la comunicación oficial por parte del Gobierno de Estados Unidos respecto a cuál va a ser la política, si es que incluye o no los cátodos de cobre y cuáles son los límites", aseguró ante los medios.

Si finalmente implementa esta medida, Boric ha asegurado que el país responderá "con la solidez institucional que caracteriza a Chile". Sobre este punto, ha añadido que también espera que se aplique "el consenso transversal de que Chile es uno solo, y espero que no haya duda en que la soberanía chilena para tomar sus propias decisiones en materia de política internacional se tiene que respetar".

Chile es el mayor productor mundial de cobre. Según los datos de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), la producción anual de cobre por empresa, correspondiente al ejercicio 2024, alcanzó las 5,5 millones de toneladas, un 4,9% más respecto al año anterior.

En declaraciones al medio chileno 'La Tercera', el presidente de la empresa productora de cobre estatal Codelco, Máximo Pacheco, prevé que los aranceles encarezcan un producto que "va a seguir necesitando", si bien todavía es pronto para saber si repercutirá en Chile y qué efectos tendrá.

En paralelo, el presidente de Chile avanzó que durante la cumbre de los BRICS, celebrada en Río de Janeiro durante el pasado fin de semana, mantuvo conversaciones con su homólogo en India, Narendra Modi, para la puesta en marcha de un tratado de libre comercio entre ambos países.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto