Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aena sube un 2,45% en Bolsa por su propuesta de subir las tasas aeroportuarias un 6,5% para 2026

Agencias
miércoles, 9 de julio de 2025, 18:39 h (CET)

Aena sube un 2,45% en Bolsa por su propuesta de subir las tasas aeroportuarias un 6,5% para 2026

Aena ha cerrado la sesión de este miércoles en el Ibex 35 con una subida del 2,45%, hasta los 23,43 euros por acción, tras conocerse que la cotizada ultima una subida de tarifas aeroportuarias del 6,5% en 2026, lo que elevaría el Ingreso Máximo por Pasajero Ajustado (IMAAJ) a los 11,03 euros.

Pese a la buena respuesta del mercado en la jornada de hoy, siendo el quinto valor más alcista en el selectivo, la propuesta deberá ser ratificada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y aprobada por el consejo de administración de la compañía a finales de julio.

De salir adelante, la subida de las tasas entraría en vigor el 1 de marzo del año próximo. El ajuste, de 68 céntimos más por viajero, se divide en 54 céntimos en relación a ingresos no percibidos en 2024 y en 23 céntimos restantes que obedecen al ajuste ordinario vinculado al Índice P.

En 2024, Aena ya aplicó una subida del 4,09% para compensar los sobrecostes energéticos derivados de la guerra en Ucrania, con un desfase de dos años en su traslación a las tarifas. En cambio, la CNMC forzó al operador a congelar las tasas en 2025, pese a la propuesta inicial de subida del 0,54%.

En reacción a la propuesta, desde Jefferies han destacado que el alza del 6,5% de las tarifas aeroportuarias ha superado a la previsión del consenso (+5%) y a la del propio banco de inversión (+4,2%).

No obstante, ha avisado de que la subida de precios se adelanta a las negociaciones del tercer Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA III), lo que puede significar que "cualquier subida en 2026 podría revertirse o neutralizarse a partir de 2027 en el próximo DORA".

Además, sobre la CNMV, ha advertido que el regulador tiene "un historial de revisión de propuestas de precios", poniendo de ejemplo la congelación de tasas de Aena de 2025, ya mencionada.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto