Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El informe sobre empleo de la OCDE avala mayores subidas de salarios en España, según UGT

Agencias
miércoles, 9 de julio de 2025, 18:05 h (CET)

El informe sobre empleo de la OCDE avala mayores subidas de salarios en España, según UGT

Unión General de Trabajadores (UGT) ha asegurado que el informe sobre 'Perspectivas de empleo en 2025' de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) avala "mayores subidas de los salarios" en España porque el crecimiento de los salarios del país no se han mantenido al ritmo de la inflación, con los salarios reales en el primer trimestre de 2025 por debajo de los del primer trimestre de 2021.

En un comunicado, desde UGT indican que "los datos ofrecidos por la OCDE dejan espacio para que los desafíos del mercado laboral, como el cambio demográfico o la pérdida de poder adquisitivo, puedan afrontarse sin recurrir a recortes ni culpabilizar a colectivos vulnerables".

El sindicato liderado por Pepe Álvarez ha recalcado que España es un "ejemplo" en este sentido, ya que ha reducido el desempleo juvenil a la vez que ha elevado el salario mínimo gracias al diálogo social, y ha garantizado la sostenibilidad del sistema público de pensiones mediante reformas estructurales "justas y eficaces".

Además, ha defendido un modelo de país que aumente en derechos laborales y que sea compatible con la equidad social frente a discursos de odio de la extrema derecha y "a disparatadas y racistas declaraciones recientes en contra de la inmigración".

El informe anual sobre perspectivas de empleo en 2025 de la OCDE analiza las tendencias del mercado laboral examinando cuestiones como el empleo o los salarios de los países miembros de la organizando, focalizando a su vez sobre otro tema monográfico de actualidad. En esta ocasión, el cambio demográfico ha sido el protagonista del documento.

En el apartado dedicado a España, la OCDE ha advertido de que, para 2060, las proyecciones sugieren que la población en edad de trabajar en España se reducirá en un 30% y el país "experimentará el mayor descenso de la tasa de empleo con respecto a la población entre los países de la OCDE".

En concreto, la organización calcula un desplome de 10,3 puntos porcentuales en la tasa de empleo con respecto a la población entre 2023 y 2060, frente a una bajada media del 2% estimada para el conjunto de la OCDE.

"Este fuerte descenso se debe, en parte, a la baja tasa de fecundidad y a la elevada esperanza de vida en España en comparación con la mayoría de los países de la OCDE", explica el documento.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto