Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Olympique de Lyon gana su apelación y no descenderá a la segunda división

Agencias
miércoles, 9 de julio de 2025, 18:01 h (CET)

El Olympique de Lyon, uno de los clubes más potentes del fútbol francés, no descenderá finalmente a la segunda división por sus problemas financieros y se mantendrá en la Ligue 1 tras sacar adelante su apelación ante la Dirección Nacional de Control y de Gestión (DNCG) de la Liga de Fútbol Profesional francesa (LFP).

El pasado 24 de junio, la DNCG anunció el descenso administrativo del siete veces campeón de Francia por los problemas económicos del club lionés, que acumulaba una deuda de unos 175 millones de euros y que apeló con éxito esta primera decisión.

Según indicó la DNCG, tomó la decisión "revocar el descenso administrativo" del Lyon al final de la temporada 2024-2025 y "regular la nómina y las compensaciones por fichajes dentro del presupuesto propuesto para la Ligue 1 en la temporada 2025-2026".

El Olympique de Lyon celebró esta decisión y agradeció al organismo el "reconocer la ambición de la nueva directiva del club, decidida a garantizar una gestión sólida en el futuro", con la llegada a la presidencia de Michele Kang, que ocupó el puesto de John Textor, que dimitió tras el descenso y que llevaba en el cargo desde hace tres años.

"La nueva directiva, respaldada por el compromiso y la dedicación de nuestros accionistas y prestamistas, agradece profundamente todo el apoyo recibido tanto dentro como fuera del club, en particular de sus aficionados, empleados, jugadores, socios y cargos electos. La decisión de hoy es el primer paso para restaurar la confianza en el Olympique de Lyon. Ahora podemos centrarnos en nuestros objetivos deportivos y prepararnos a fondo para la próxima temporada", subrayó el club.

Esta decisión también afecta al Crystal Palace inglés, que está a la espera de saber si puede jugar la Liga Europa de la próxima temporada. El equipo de la Premier League creía tener asegurada una plaza en la segunda competición europea de clubes gracias a su victoria en la final de la FA Cup contra el Manchester City en mayo, pero rápidamente surgió la incertidumbre sobre si se le permitiría acceder debido a las normas de propiedad multiclub de la UEFA ya que Textor tiene participación en el club francés.

El Lyon había llegado a un acuerdo con la UEFA por el que aceptaba ser excluido de las competiciones europeas la próxima temporada si su descenso se confirmaba en la apelación, una decisión que casi con seguridad habría permitido que el Palace pudiera jugar la Liga Europa.

Sin embargo, el éxito del Lyon y su mejor posición en la liga podrían significar que el campeón de la FA Cup dispute finalmente la Conference League.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto