Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

EEUU emite un nuevo paquete de sanciones contra entidades acusadas de participar en la venta de petróleo iraní

Agencias
miércoles, 9 de julio de 2025, 17:05 h (CET)

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha emitido este miércoles un nuevo paquete de sanciones contra más de una veintena de entidades de Hong Kong, Emiratos Árabes Unidos (UAE) y Turquía por su vinculación con la venta de petróleo iraní, que estaría beneficiando a la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán.

La cartera ministerial liderada por Scott Bessent ha asegurado que la Fuerza Quds, que está designada como organización terrorista extranjera en Washington, "se vale principalmente de empresas fachada fuera de Irán, que utilizan cuentas en el extranjero para transferir cientos de millones de dólares en ganancias derivadas de las ventas de petróleo iraní para eludir las sanciones y canalizar fondos".

Asimismo, ha explicado que "las refinerías que compran petróleo iraní transfieren pagos a estas empresas fachada, que a su vez transfieren los fondos a otras cuentas de empresas fachada, también controladas" por la Fuerza Quds. Tal y como ha denunciado, Teherán "utiliza estos fondos para financiar sus programas de armas y apoyar a sus aliados y agentes terroristas en Oriente Próximo".

"El régimen iraní depende en gran medida de su sistema bancario paralelo para financiar sus desestabilizadores programas de armas nucleares y de misiles balísticos, en lugar de hacerlo para el beneficio del pueblo iraní. El Tesoro sigue centrado en desmantelar esta oscura infraestructura que permite a Irán amenazar a EEUU y a nuestros aliados en la región", ha declarado Bessent.

Como consecuencia de estas medidas, los bienes e intereses de las personas designadas que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de ciudadanos estadounidenses, quedan bloqueados o deben ser informados a la Oficina de Control de Activos Financieros (OFAC). Salvo una exención, las regulaciones prohíben transacciones realizadas por ciudadanos estadounidenses o en Estados Unidos que involucren dichos bienes o intereses.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto