Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un tribunal de EE.UU. anula la norma 'Clic para cancelar' por deficiencias procesales cometidos por la FTC

Agencias
miércoles, 9 de julio de 2025, 16:21 h (CET)

MADRID, 9 (Portaltic/EP)
El Tribunal de Apelaciones del Octavo Circuito de Estados Unidos ha decidido anular la norma 'Clic para cancelar' por las deficiencias procesales cometidas por la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés).

La norma 'Clic para cancelar' exigía una mayor transparencia a las empresas a la hora de establecer los términos y condiciones, así como las opciones de cancelación de sus suscripciones, con el objetivo de que cancelar este servicio fuera tan fácil como contratarlo.

Sin embargo, el Tribunal de Apelaciones del Octavo Circuito ha anulado esta regla, denominada oficialmente como Regla de Opción Negativa, después de que la FTC aprobara la norma el pasado mes de octubre y asociaciones del sector y empresas individuales la recurrieran.

En concreto, el tribunal de apelaciones ha derogado la norma porque la Comisión no siguió los procedimientos correspondientes, ni tampoco realizó un análisis antes de aprobarla, por lo que perjudicó a los peticionarios, tal y como se ha recogido en el fallo.

A pesar de ello, los jueces se han mostrado en contra del "uso de prácticas desleales y engañosas en la comercialización mediante opciones negativas", pero las deficiencias procedimentales han resultado "determinantes".

El pasado mes de abril se aprobó en el Senado el nombramiento de Mark Meador como presidente de la FTC, gracias a los votos de los senadores republicanos, por lo que la Comisión está compuesta únicamente por tres miembros designados por el Partido Republicano, tras el despido llevado a cabo por Trump de los dos comisionados demócratas en marzo.

La obtención de una mayoría republicana en la FTC ha sido uno de los principales objetivos del presidente de EE.UU. por las medidas que la Comisión tomó contra las empresas estadounidenses bajo el mandato de Joe Biden, y trató de retrasar la aplicación de la norma 'clic para cancelar' tras su aprobación en octubre.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto