Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Confirmada la absolución por revelación de secretos a un hombre que metió a su expareja en el maletero en León

Agencias
miércoles, 9 de julio de 2025, 15:14 h (CET)

Confirmada la absolución por revelación de secretos a un hombre que metió a su expareja en el maletero en León

Está condenado a seis años de prisión y causó a la víctima lesiones al conducir temerariamente

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJ) ha ratificado la condena absolutoria del delito de revelación de secretos al varón condenado a seis años de prisión que metió por la fuerza en el maletero de un vehículo a su expareja en León capital en 2022 y le causó diferentes lesiones al conducir de manera temeraria.

La Audiencia Provincial de León condenó el pasado mes de marzo a seis años de cárcel a un hombre que tras discutir con su expareja la metió por la fuerza en el maletero del coche y condujo de manera temeraria, haciendo que la mujer sufriera daños de diversa consideración al salir disparada y golpearse contra el salpicadero del vehículo.

A pesar de las heridas y de que la víctima sangraba abundantemente, desoyó su petición para ir al hospital y la condujo a su propio domicilio. Fue allí donde, durante un descuido, la mujer logró huir y pedir ayuda en una gasolinera desde donde fue trasladada a un centro sanitario.

Los hechos ocurrieron en la capital leonesa en octubre de 2022, después de que discutieran en el portal de la vivienda de la mujer, donde el hombre la estaba esperando tras haberla visto en varios locales de ocio en la madrugada.

La Audiencia Provincial de León le impuso cuatro años y medio de cárcel por el delito de detención ilegal y un año y medio por conducción temeraria y lesiones imprudentes. El Tribunal le obligaba además a indemnizar a la víctima con más de 58.000 euros por las lesiones sufridas y los daños morales y le absolvió del delito de revelación de secretos.

En este sentido, no quedó acreditado que el acusado, aprovechando que tenía en su poder el terminal móvil de la víctima sin su consentimiento y sabedor de su clave de desbloqueo, con ánimo de vulnerar su intimidad accediera al contenido de su teléfono y procediera a leer múltiples mensajes que había en la aplicación WhatsApp y de la aplicación Instagram, así como procediera al borrado de multitud de mensajes personales de la víctima.

Esta sentencia fue recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León por disconformidad con el pronunciamiento absolutorio por el delito de descubrimiento de secretos, sobre el que no existió conformidad.

Admitido el recurso, se dio traslado al fiscal y a la parte condenada, que solicitaba la confirmación íntegra de la sentencia absolutoria respecto del delito de revelación de secretos.

Ante la resolución del TSJ cabe recurso de casación ante la sala Segunda del Tribunal Supremo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto