Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Guindos (BCE) considera vital reconsiderar la regulación para aumentar la oferta de vivienda en España

Agencias
miércoles, 9 de julio de 2025, 14:37 h (CET)

Guindos (BCE) considera vital reconsiderar la regulación para aumentar la oferta de vivienda en España

Señala el papel "positivo a futuro" que pueden desempeñar los activos de Sareb para impulsar un parque de vivienda pública

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha destacado el modelo que ha permitido a España crecer a un ritmo superior a la media europea, alentado por la inmigración, el gasto público y el turismo, pero ha señalado la aparición de "un cuello de botella" como la vivienda, ante el que es "vital" que la regulación permita aumentar la oferta.

"Parece que la oferta no se está incrementando mucho", ha lamentado Guindos durante la clausura de los Cursos de Verano CEU-El Escorial, señalando la necesidad de "hacer una reconsideración importante" entre las distintas administraciones españolas de la regulación de la vivienda, "porque si no la espiral de precios va a continuar".

"Lo que hay que buscar es fundamentalmente aumentar la oferta de vivienda y puede exigir una regulación distinta", ha advertido el exministro español de Economía al apuntar los efectos "muy negativos" que este problema de vivienda representa desde el punto de vista de la asignación y la ubicación de la fuerza laboral en algunas partes de España, así como para absorber el aumento de población derivado de la inmigración.

Asimismo, además de los cambios regulatorios, Guindos se ha mostrado partidario de la posibilidad de impulsar un parque de vivienda pública mayor, para lo que ha comentado que Sareb, cuya creación se le criticó en su época de ministro, según ha recordado hoy, "puede ser un elemento positivo a futuro", destacando el reciente anuncio del traspaso de casas desde Sareb a la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes).

INMIGRACIÓN ORDENADA.
Por otro lado, el vicepresidente del BCE ha defendido la importancia para la economía española y europea de unos flujos migratorios "ordenados, bien establecidos, sin generar incentivos a las mafias".

En este sentido, Guindos ha recordado que el aumento de la población vinculado a la inmigración ha sido uno de los principales elementos que ha impulsado al alza a la economía española estos años, algo que ha calificado como "muy positivo".

"Dada la demografía de España y de Europa, una inmigración ordenada, una inmigración sin generar incentivos negativos, es imprescindible para la economía europea y para la economía española", ha explicado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto