Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cotino (AEPD): "La Agencia trabajará para que los tratamientos de datos personales con IA se realicen con toda garantía"

Agencias
miércoles, 9 de julio de 2025, 14:15 h (CET)

Cotino (AEPD):

El presidente de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), Lorenzo Cotino, ha asegurado este miércoles que "la Agencia va a trabajar para que los tratamientos de datos personales con la Inteligencia Artificial (IA) se realicen con todas las garantías".

Así lo ha indicado el presidente de la AEPD durante la conferencia inaugural del curso 'Innovación y privacidad en inteligencia artificial y espacios de datos: construcción de un modelo compatible con los derechos de las personas', que dirige el organismo, enmarcado en las Actividades de Verano 2025 de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander.

En su intervención, Cotino ha hecho un llamamiento a la colaboración y a la innovación responsable, subrayando que la privacidad y la innovación no son conceptos opuestos, sino que pueden y deben coexistir, y que la Agencia está comprometida con un enfoque que proteja los derechos fundamentales y a la vez fomente el desarrollo tecnológico.

Según ha informado la Agencia, Cotino ha destacado a los delegados de protección de datos y los profesionales de la privacidad, con los que la Agencia quiere establecer líneas de cooperación estables. Asimismo, ha enfatizado la necesidad de fortalecer su posición dentro de las organizaciones.

Por otro lado, el presidente ha insistido en la necesidad de la Agencia de contar con más medios humanos para hacer frente a los nuevos retos normativos y tecnológicos especificando que, en el primer semestre del año, las reclamaciones planteadas ante la Agencia se han incrementado más de un 30%. Además del Reglamento General de Protección de Datos, el presidente se ha referido a las nuevas funciones que se atribuyen a la Agencia desde al menos cuatro reglamentos europeos.

FORTALECER LA AEPD Y ADAPTARLA A LOS DESAFÍOS ACTUALES
En este contexto, ha destacado que en los primeros meses de la nueva presidencia de la AEPD se han diseñado diversas iniciativas para fortalecer la entidad y adaptarla a los desafíos actuales. La elaboración del Plan Estratégico 2025-2030, que incluye 45 objetivos y más de 200 medidas concretas, ha sido el primer paso y se ha desarrollado a partir de un proceso de escucha activa que ha involucrado más de 470 aportaciones de diversos sectores, incluyendo el público, privado y la sociedad civil.

Las contribuciones recibidas, ha afirmado, "reflejan conocimiento experto y compromiso con la privacidad". El presidente ha mencionado que este enfoque abierto y colaborativo marcará también el desarrollo de guías y documentos técnicos de la Agencia, buscando priorizar necesidades reales y cocrear soluciones con quienes aplican estas recomendaciones en su día a día.

Entre las medidas recogidas en el Plan, Cotino ha destacado la futura creación de un Laboratorio de Privacidad, concebido como un espacio de colaboración con universidades, centros de investigación y profesionales del ámbito de la protección de datos.

El objetivo es mapear el ecosistema español de conocimiento en privacidad y establecer redes de cooperación, tanto a nivel nacional como europeo. "Queremos contar con ese saber experto para elaborar recursos", ha explicado. Esta red también permitirá aprovechar recursos ya existentes en proyectos de investigación y reforzar la vinculación con la comunidad profesional, según la AEPD.

El curso 'Innovación y privacidad en inteligencia artificial y espacios de datos: construcción de un modelo compatible con los derechos de las personas', impartido del 9 al 11 de julio, reúne en su programa a reconocidos expertos en inteligencia artificial, protección de datos, derecho digital y tecnologías emergentes para abordar los retos regulatorios y las oportunidades que plantea la aplicación de la IA en el tratamiento de datos personales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto