Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Page respalda medidas contra la corrupción y defiende que "todo el mundo es limpio hasta que se demuestre lo contrario"

Agencias
miércoles, 9 de julio de 2025, 14:07 h (CET)

Page respalda medidas contra la corrupción y defiende que

Page lamenta que a gente "izquierdas" les le "de lo mismo" que sean "tres golfos" y empiece "a contar la corrupción desde cuatro"

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha respaldado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya impulsado medidas destinadas a atajar la corrupción y ha defendido la importancia de incrementar los controles para atajar este tipo de situaciones, al tiempo que ha reiterado que "todo el mundo es limpio hasta que se demuestre lo contrario".

García-Page se ha referido a la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso tras rubricar un acuerdo de colaboración con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernánde Mañueco, para asegurar la atención sanitaria en zonas limítrofes.

Así, el presidente castellanomanchego ha señalado que "todas las medidas que signifiquen mayores controles y mayores dificultades para la corrupción siempre son bienvenidas con la distancia suficiente", tras lo que ha reconocido que no ha podido seguir con detalle la intervención del presidente del Gobierno.

No obstante, García-Page ha defendido la "limpieza" de Pedro Sánchez. "Yo creo que todo el mundo es limpio hasta que se demuestre lo contrario, y, en particular, por lo que yo conozco de él, por supuesto".

En relación a la posible influencia de las nuevas medidas en los apoyos parlamentarios del presidente del Gobierno, García-Page ha señalado que la actualidad del Congreso se escribe "en gerundio", ya que tiene la sensación de que los parlamentarios "están con la mosca detrás de la oreja por lo que pueda venir".

No obstante, en su intervención tras la firma del acuerdo, ha afeado que alguna persona de izquierdas relativice la corrupción. "Hay quien incluso le da lo mismo si son tres golfos, que sólo empieza a contar la corrupción si son cuatro, es curioso que además lo diga gente de izquierdas en este país, precisamente en la mañana de hoy", ha señalado.

Así, García-Page ha asegurado que actualmente en política hay "muchas cosas sobre las que sentir vergüenza", un punto en el que ha reivindicado la "honradez" de "miles y miles" de alcaldes y concejales que "no tienen por qué estar envueltos en las fechorías.

"Nosotros creemos que lo verdaderamente importante es poner a salvo a la inmensa mayoría de la gente que le quita tiempo a la familia, que no cobra, como suele pasar en la mayoría de los municipios, por dedicarse a la política, por pelear por sus pueblos y que son realmente lo mejor de la política", ha defendido.

Por último, el presidente ha considerado que "casi habría que obligar a que alguien que quiera decidir en España haya pasado primero por la escuela local y municipal", como garantía de que los responsables públicos mantengan "los pies en el suelo".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto