Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Israel confirma operaciones terrestres "especiales" en el sur de Líbano contra "infraestructuras" de Hezbolá

Agencias
miércoles, 9 de julio de 2025, 14:01 h (CET)

El Ejército de Israel ha anunciado este miércoles que durante los últimos días ha llevado a cabo varias operaciones terrestres en el sur de Líbano contra supuestos almacenes e infraestructuras del partido-milicia chií Hezbolá, a pesar del alto el fuego en vigor desde noviembre de 2024 y en el contexto de bombardeos casi diarios contra presuntos objetivos del grupo.

Así, ha indicado en un comunicado que estos militares "destruyeron infraestructura terrorista de Hezbolá en el sur de Líbano", en lo que describe como "una misión defensiva en la frontera libanesa con le objetivo de proteger la seguridad de los ciudadanos del Estado de Israel y eliminar cualquier amenaza al territorio del país".

En este sentido, ha recalcado que estas operaciones fueron "especiales" y "limitadas" para "destruir armas e infraestructura terrorista de Hezbolá en varias zonas en el sur de Líbano" e "impedir que Hezbolá se restablezca en la zona", sin que el grupo o las autoridades libanesas se hayan pronunciado por ahora.

"En una de las operaciones en la zona montañosa de Yabal Balat, la Brigada 300 localizaron un complejo con almacenes de armas de Hezbolá y posiciones de disparo. Los militares destruyeron esta infraestructura terrorista", ha dicho, al tiempo que ha señalado que otras operaciones se saldaron con la destrucción de armas, explosivos e "infraestructuras subterráneas para almacenar armas".

El comunicado ha sido publicado apenas unas horas después de que el Ejército israelí anunciara la muerte de un supuesto miembro del partido-milicia chií en un nuevo bombardeo ejecutado el martes contra la localidad libanesa de Babliyé, situada en el sur de Líbano, en medio de sus ataques casi diarios a pesar del citado acuerdo de alto el fuego.

El Ejército de Israel justifica este tipo de ataques contra Líbano argumentando que actúa contra actividades de Hezbolá y que, por ello, no viola el alto el fuego pactado en noviembre, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas.

El pacto, alcanzado tras meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libaneses y el grupo chií, que exigen el fin de este despliegue.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto