Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bruselas achaca a un "problema de protocolo" el altercado con el comisario de Migración en el este de Libia

Agencias
miércoles, 9 de julio de 2025, 12:47 h (CET)

La Comisión Europea ha atribuido este miércoles a un "problema de protocolo" el altercado vivido con varios ministros del Interior europeos y el comisario de Interior y Migración, Magnus Brunner, después de que fueran declarados 'persona non grata' a su llegada a la ciudad de Bengasi por parte de las autoridades paralelas por "menospreciar la soberanía nacional", al tiempo que ha indicado que seguirán los contactos con actores en el este y el oeste de Libia.

En rueda de prensa desde la capital comunitaria, el portavoz de Interior, Markus Lammert, no ha entrado en los motivos de las autoridades del este de Libia para cancelar la cita con el comisario y los titulares de Interior de Italia, Grecia y Malta y se ha limitado a decir que las reuniones en Bengasi no se pudieron llevar a cabo por un "problema de protocolo".

Así, ha reconocido que era una "misión importante" ante el auge de las llegadas irregulares procedentes de Libia. "Se trataba, por supuesto, de una misión compleja. En Trípoli tuvieron lugar fructíferas conversaciones con el gobierno, incluido el primer ministro. Las reuniones previstas en Bengasi no pudieron celebrarse como estaba previsto", ha señalado Lammert.

Según ha explicado Bruselas, los representantes europeos tenían prevista una reunión con las Fuerza Armadas Libias, aunque no ha aclarado si en su agenda estaba una reunión con las autoridades paralelas del este el país. La Comisión Europea tampoco ha confirmado si la delegación fue expulsada, aunque las autoridades del este de Libia aseguran que se instó a "abandonar el territorio libio de inmediato" a los políticos europeos, tras incumplir "los procedimientos de entrada, circulación y residencia del personal diplomático extranjero".

Respecto a las consecuencias del altercado con las autoridades de Bengasi, el portavoz comunitario ha indicado que la UE continuará los contactos con los actores del oeste y el este de Libia. "Seguiremos haciéndolo a todos los niveles, en coordinación con los Estados miembros, porque la situación política y de seguridad en Libia es bastante crítica", ha subrayado.

El primer ministro de la administración paralela libia en el este del país, Osama Hamad, informó de que varios ministros del Interior europeos y el responsable europeo de Interior y Migración fueron declarados 'persona non grata' a su llegada a la ciudad de Bengasi, alegando el menosprecio a la legislación nacional en "flagrante contravención de las normas diplomáticas establecidas y los convenios internacionales".

El Ejecutivo europeo defiende que la UE trabaja con el gobierno de unidad nacional, surgido del proceso de mediación de la ONU, como ejecutivo nacional internacionalmente reconocido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto